03/05/2012 12:00 AM – Jhonatan Liriano
El PRD pretende presentar hoy a 
los medios su moderno centro de cómputos. El PRD pretende presentar hoy a
 los medios su moderno centro de cómputos. 
El candidato del PRD lamenta
 que los medios no puedan tener acceso a las actas de la JCE como lo 
harán los partidos. En el Comando de Campaña de Hipólito Mejía están 
seguros de que es imposible la ocurrencia de un fraude durante el 
proceso de conteo y difusión de las votaciones presidenciales del 20 de 
mayo. 
Así lo explicó ayer el 
delegado técnico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ante la 
Junta Central Electoral, Robert Arias, tras anunciar que el equipo de 
Mejía tiene una infraestructura tecnológica más avanzada que la de la 
Junta Central Electoral (JCE) y los demás partidos competidores, capaz 
de procesar y contrastar, por diferentes vías, los resultados de las 
elecciones antes del primer boletín del organismo de comicios.
Arias aseguró que el PRD 
instalará más de 300 centros de acopio y escaneo de actas en las 
cercanías de cada colegio electoral, mientras que en el Distrito 
Nacional pondrá en funcionamiento un moderno centro de cómputos, donde 
supuestamente ya laboran cerca de 400 personas.
Estos esfuerzos tecnológicos 
serán complementados con el trabajo de 100 mil miembros del PRD que se 
repartirán las funciones logísticas de transporte, seguridad y 
delegación.
“El PRD no tiene ningún temor. 
El fantasma del fraude va a ser disuelto en los colegios electorales. 
Este país está preparado. Ya la tecnología que existe en el mundo no 
permite, bajo ningún concepto, que se puedan cambiar los resultados”, 
sostuvo el delegado técnico, confiado en que el 20 de mayo la población 
conocerá en detalle los mismos datos que se generen en los colegios 
electorales.
“Los resultados va a ser 
levantados desde los mismos colegios electorales, de manera que cuando 
la JCE vaya a dar su primer boletín, el PRD tendrá contabilizado todo el
 resultado de cada uno de los colegios que se van a instalar el 20 de 
mayo”.
Los escáneres que los 
perredeístas utilizarán en los pueblos pequeños tienen capacidad para 
enviar ocho páginas por minuto, mientras que los demás alcanzarán una 
velocidad de 100 páginas por minuto. Por otro lado, el delegado del PRD 
ante la Junta, Salvador Ramos, aseguró que los recursos humanos que el 
comando de campaña de Hipólito Mejía utilizará el 20 de mayo para 
defender el voto blanco están ya debidamente capacitados.
El trabajo, dijo, se hará más 
efectivo porque la fuerza política ya tiene cerca de 2 millones 700 mil 
personas inscritas en los llamados comités afectivos.
Hipólito: “A mí nadie me hará coca ”
Hipólito Mejía ha dicho en 
varios escenarios que no teme a que se cometa un fraude en su contra el 
día de las votaciones y que “nadie me hará coca”. Su equipo, sostiene, 
está debidamente preparado logística y tecnológicamente para defender el
 voto blanco.
Para sustentar su discurso, hoy 
invita a los medios de comunicación a conocer el centro de cómputos que 
su comando de campaña montó.
