viernes, 15 de junio de 2012

DIABLOS, QUE DESASTRE! Al menos 17 muertos en Paraguay en el desalojo de un campo

Al menos 17 muertos en Paraguay en el desalojo de un campo

Un grupo de campesinos emboscó a más de 300 policías que llegaron a un predio de 2 mil hectáreas en Curuguaty con una orden para que abandonen esas tierras. El ministro del Interior, Carlos Filizzola, confirmó que siete de las víctimas eran agentes y desligó a la guerrilla EPP. El presidente Fernando Lugo ordenó la intervención de las Fuerzas Armadas


Crédito foto: EFE/Tomado de Infobae.com

"Hubo acompañamiento fiscal, hubo disparos de parte de ellos, la Policía tuvo que responder", explicó el ministro del Interior. "Entramos a este lugar conociendo incluso a las personas que estaban allí, porque ya tienen antecedentes. No es la primera vez, estos campesinos eran desalojados", agregó.



Filizzola detalló que 321 efectivos permanecen en el predio en Curuguaty, apoyados con helicópteros. "La Policía controló la situación, lamentamos que hayan fallecido policías en servicio", opinó el funcionario que descartó que el grupo armado EPP (Ejército Paraguayo del Pueblo) haya sido el responsable de la emboscada.



"No hay certeza de esto. Entramos conociendo a la gente porque contaban con órdenes de captura por el mimo tipo de hechos", insistió.



Con relación a una posible renuncia o destitución de su cargo, el ministro del Interior los descartó: "Si yo estoy acá es porque hablo en mi calidad de funcionario".



También criticó el pedido de juicio político al presidente que realizaron algunos sectores de la oposición. "Él no tiene nada que ver, la UGP siempre le responsabiliza a Lugo de todo, no tiene pies ni cabeza el pedido de juicio político", señaló.



El jefe de Investigación de Salto del Guairá, Walter Gómez, confirmó que los policías fueron emboscados por los campesinos. En su opinión, los agresores son personas entrenadas y no meros agricultores.



Testigos de la fuerza de seguridad indicaron que dispararon a matar directamente, con francotiradores y armas de guerra, presuntamente M16, publicó Última Hora.


Todo sucedió cuando unos 300 policías irrumpieron en la finca Morumby de unas 2.000 hectáreas que pertenece al empresario y político Blas N. Riquelme, ex senador del opositor Partido Colorado.


Los agentes contaban con una orden judicial para desalojar a un centenar de personas que ocupaban la propiedad. Cuando los policías se acercaron a los campesinos, se produjeron los primeros disparos. Murieron siete policías, entre ellos el jefe y el subjefe del grupo especial GEO de Ciudad del Este.


La reserva forestal de 2.000 hectáreas se encuentra en el interior de la hacienda Morumbí, propiedad del político.


El presidente paraguayo ha comparecido ante la prensa para mostrar su pesar por los muertos, y ha ordenado a las Fuerzas Armadas que controlen el lugar.


El mandatario paraguayo emitió un comunicado ante los hechos de violencia en Curuguaty. "Ordené a las Fuerzas Armadas a sumarse de inmediato desde su misión específica en apoyo a este operativo", indicó.



"Manifiesto mi solidaridad con los familiares de las víctimas fatales y los heridos de las fuerzas del orden que entregaron su vida en el cumplimiento de su misión", afirmó Lugo.