Por Frank Jimenez
Llegue a la ciudad de Nueva York
hace 31 años y el primer lugar que pisé en la ciudad antes de llegar al
apartamento donde me hospedaría, fue en un club de barahoneros ubicado
en un “basemant” de la 165th Street entre Audubon y Amsterdam. Al
ingresar a local lo primero que escuche fue una disputa entre dos
respetados compueblanos, donde como siempre las disputas entre nosotros
estaban al rojo vivo, por lo tanto nuestras confrontaciones existen hace
mucho tiempo.
Nos cuestionamos a cada momento
si existe alguna posibilidad de que los barahoneros en New York, puedan
unificarse alrededor del liderazgo existente dentro de las
organizaciones que se han formado para juntar voluntades y para
representarnos como debe ser, abandonando el bajo perfil que muchas
veces se observa en las mismas. Creo que si…se puede!!!.
Si analizamos concienzudamente
las diferencias que nos separan y tratamos de dirimirlas en un encuentro
coloquial que busque solucionar los impases que venimos arrastrando por
años en esta urbe, que no nos dejan razonar simplezas que han tomado
complejidad en el mejor de los casos, por no confrontarlas de la manera
apropiada.
Entre la gran gama de factores
que influyen en la apatía de los barahoneros, podemos encontrar la
descalificación del uno contra el otro, el celo por la opción de
liderazgo, la prepotencia y altanería que exhibimos en muchos casos, la
desconfianza y la dificultad de consensuar ideas positivas para todos.
Pero el mas importante de todo es el “compromiso con la comunidad” que
no quieren asumir algunos.
Analizados todos estos puntos
encontrados, proponiendo una unidad fuerte y duradera bajo una estricta
vigilancia que pueda dar soluciones a cualquier discrepancia que pueda
surgir en el calor de nuestras actividades, podríamos encaminarnos a
lograr ese objetivo tan deseado que es la unidad de los barahoneros en
Nueva York.
Creemos que las que las
organizaciones que están trabajando alrededor de nuestra comunidad deben
tomar en serio este tópico y trabajarlo, para así mostrar una unidad
completa y no la de un sector solamente.
El deber y la misión de todo
organismo creado para trabajar por una comunidad debe ser lograr que los
representados se unifiquen alrededor de estos, de manera que todos se
comprometan a lograr metas beneficiosas para todos.
¿Unidad de los Barahoneros en
New York? Si…Se puede!!!…solo tenemos que trabajar por lograrlo sin
ojerizas, egocentrismo, exclusiones, altanería., etc. Pero con la
firmeza que amerita el caso.