Páginas

martes, 19 de junio de 2012

SIGUEN LOS LLAMADOS A LA PRUDENCIA! Columnista ve en el PRD no debe haber espacio para locuras, ante alianza propone ese partido con sectores sociedad civil

ORLANDO DICE...
En el PRD no debe haber espacio para locuras

Orlando Gil
orlandogil@codetel.net.do/Tomado de Listin Diario
LAS DIVISIONES.- Cuentan que en tiempo de la Segunda Guerra Mundial le informaron a Hitler que República Dominicana se había sumado al grupo de Los Aliados, y que el Führer intrigado preguntó por la cantidad de divisiones, que era como se medía en ese tiempo el poderío militar. 


Al contestársele que muy pocas, o ninguna, tachó con un simple alfiler, y evidente desprecio, el lugar que en un mapa de entonces ocupaba la isla. Ahora que el PRD se propone una alianza blanca con sectores diversos de la sociedad para impulsar cambios tan significativos como una ley de partidos y su correspondiente electoral, hay que esperar que ese colectivo no sea tan pálido que se pierda en la mirada extraviada de los perredeístas. Esas legislaciones son necesarias, el PRD las considera de vida o muerte para llegar al poder, y la dirección usurpada entiende que la única forma de lograrlas es lanzando la militancia a las calles. Los resultados serán innegables, e incluso pueden empezar a celebrarlos. Solo tienen que recordar los beneficios reportados por las turbas que hicieron acto de presencia en la audiencia del Tribunal Superior Electoral...


EL RECUERDO.- Los perredeístas que creen que la ira lo consigue todo, tienen que ponerse a pensar lo más elemental: que las leyes son aprobadas por las cámaras y que dependen de las mayorías establecidas o que se puedan establecer. Entonces basta con preguntarse cuántos senadores y diputados tienen los grupos populares. La verdad que ninguno. El PRD, por tanto, si pierde su tiempo por esos caminos, más tarde o más temprano tendrá que recuperar la cordura y reconocer que el sistema no le deja escapatoria. Hay que tratar, negociar y acordar con las fuerzas políticas que inciden en el Congreso Nacional. Ni más ni menos. El PRD oficial ya había adelantado esa agenda con el PLD, de manera que solo hay que retomar las piezas que cursan o elaborar otras. ¿Acaso se olvida la experiencia de la Constitución, con un proyecto paralelo y una discusión alternativa, y que terminó de manera ridícula? Se aprobó la que tenía que aprobarse. La que fue conocida por el órgano correspondiente y contó con legisladores suficientes. Que le pregunten a Ivelisse Prats que hizo en la ocasión lo que los usurpadores intentan ahora...


OTRA.- Si la experiencia de la Constitución no fuera suficiente, que recuerden la lucha del 4% a Educación. A pesar de haber originado el movimiento social más importante de los últimos años, todavía es un albur. Algo que depende de la buena voluntad del nuevo gobernante que se comprometió en campaña. Las promesas de campaña son como las naranjas agrias: no se pagan. Si a alguien se le ocurre que el Fondo Monetario Internacional impone esto o lo otro, y hay una firma de por medio, que nadie se queje. La cuestión está clarísima. No hay espacio para locuras, y menos para un partido de un desempeño tan notable como el PRD. Este no puede ser un partido de la calle, incluso, cada vez que lo dejan a la intemperie, busca rápidamente cobija. ¿Acaso se olvida que estuvo en la Independencia, y lo echaron; y después en la Bolívar, e igual se quedó sin techo? ¿Cómo pensar que los izquierdistas que incorporó a sus filas, y que ya dentro les dio por la movilidad social, pueden volver a la insurgencia? La pequeña burguesía solo se equivoca una vez...


LOS VIEJOS.- Lo interesante del actual fenómeno de un PRD que quiere lanzarse a las calles, es que la dirección del movimiento quedaría en manos de los dirigentes históricos y no de los nuevos que van abriendo los ojos a la vida política. Una gran paradoja, en verdad. Pues sucede que fueron estos viejos que se niegan a morir o resignar los mandos quienes conocieron de primera mano aquellos terribles episodios de un partido penetrado y controlado por fuerzas de izquierda. Las mismas que ahora llaman populares. Oh ¿y no fue al PRD que Juan Bosch desgarrapatizó, cuando cuadros importantes respondían orientaciones del 14 de Junio, del MPD y del Pacoredo? ¿Por qué chocar de nuevo con la misma piedra? ¿Qué el PRD es un partido light? La culpa no es de los perredeístas, ni de nadie en particular, sino el producto natural de su evolución. En el PRD hay muchos patas por el suelo, pero también profesionales acreditados y que llevan una vida de lujo. ¡Si lo sabré yo! Se les restriega a los peledeístas que andaban en chancletas, pero la verdad que cada perredeísta, al igual que su oponente, quiere moverse en una yipeta...