Páginas

lunes, 19 de noviembre de 2012

CARLOS VIDAL LASSIS! Columnista y desarrollista barahonero expone en artículo sobre el AIRD y el Suroeste

AIRD Vs. SUROESTE
Por: Carlos J. Vidal Lassis

Cuando se quiere de veras… la tierra que nos ve nacer y mucho más cuando esta también nos alimenta o nos provee un medio de sustento, resulta muy difícil descuidarla o parar de trabajar por ella. Nos alertamos y denunciamos ante los intentos viles y descarados de seguir hundiéndola en la criminal exclusión y castigos provenientes de los sectores del poder económico dominicano, aun cuando existe de manera evidente la voluntad política-presidencial de integrar el Suroeste y la región fronteriza completa en el camino del desarrollo económico y social.


Ligia Bonetti de la AIRD tiene la cachaza de pedir y presionar para que se eliminen los incentivos de la Ley de Desarrollo Fronterizo, dizque para que haya “EQUIDAD” e “IGUALDAD”. Estos son los que pretenden que la Reforma Fiscal no les afecte, cuando ellos son los verdaderos responsables de la situación actual.

Tal y como lo dice Frank Vásquez Jiménez en la pagina SUROESTANOS de Facebook que mantiene Joaquín Peláez “Después de aprovecharse de la desigualdad que ha representado el disfrute de las regiones del Cibao, DN y Este de la ley de Incentivo Industrial y turístico por mas de 20 años”.

¡CARAJO QUE BUENO ES ASI! ¡AHORA QUIEREN IGUALDAD!

No cabe en cabeza sensata que se pueda ser tan egoísta. Es un comportamiento que se puede calificar de tonto y hasta torpe.

Como es posible que esta gente de la AIRD, que se supone han tenido las mejores oportunidades de educarse y las posibilidades infinitas de aplicar sus conocimientos no son capaces de ver la gran oportunidad al alcance de ellos de expandir sus industrias y sus negocios, con el consecuente crecimiento del mercado dominicano al contribuir y apoyar e invertir en el desarrollo del Suroeste y de la zona fronteriza?

Toda nuestra zona tiene un extraordinario potencial a la espera de que se invierta en su desarrollo. Los Suroestanos ya estamos en acción creando instrumentos que guiarían y facilitarían las inversiones del sector gubernamental al igual que las del sector privado. Los planes de desarrollo integral y estratégicos tendrán entre sus funciones precisamente eso y constituirían el elemento base para que los inversionistas criollos y extranjeros puedan plantearse objetivamente su inserción en la región.

La LEY DE DESARROLLO FRONTERIZO podría mas bien mejorarse mejorando aun más las facilidades y condiciones en que se pueda invertir, sin que se afecte negativamente las medidas preservadoras del medio ambiente, la responsabilidad social corporativa, el respeto a nuestra planificación territorial y el trato y la compensación digna de nuestra gente.

¡Que los miembros de AIRD dejen sus peticiones inservibles y acaparadoras y que vengan a invertir a la región!



¡BARAHONA SIEMPRE!
Cerrar anuncio