PRESUPUESTO 2012
Déficit 2012: RD$125,145.8 millones
Se determinó que la desviación en el
déficit fiscal se produjo,principalmente, por la ejecución de mayores
gastos portransferencias corrientes y baja recaudaciones de ingresos
Jairon Severino
jairon.severino@listindiario.com
La ejecución presupuestaria del gobierno
central terminó 2012 en RD$510,058.1 millones y el déficit fiscal en
RD$125,145.8 millones, para un 11.25% por encima de la meta establecida
en el presupuesto vigente, ascendente a RD$112,485.50 millones, según
reveló la Cámara de Cuentas en un informe presentado al Congreso
Nacional En la evaluación que hace la Cámara de Cuentas de la ejecución
del Presupuesto de 2012 se determinó que la desviación registrada en el
déficit fiscal se produjo, principalmente, por la ejecución de mayores
gastos por transferencias corrientes y recaudaciones de ingresos por
debajo de lo esperado .
Establece que, en efecto, en el
presupuesto original se consignaron gastos por un total de RD$374,182.6
millones (15.7% del PIB) los cuales se elevaron a RD$450,865.90
millones, o sea 19.6% del PIB con las modificaciones presupuestarias,
ejecutándose finalmente en un monto de RD$447,429.30 millones, un 19.4%
del PIB, es decir, 0.8% menos que lo fijado en el presupuesto vigente y
19.57% por encima de lo presupuestado originalmente .
La Cámara de Cuentas destaca que el
resultado ejecutado en la cuenta de financiamiento durante el ejercicio
fiscal 2012, con relación a la meta fijada en el presupuesto vigente,
mostró un mayor nivel de endeudamiento del Gobierno central con respecto
a lo dispuesto en la Ley del Presupuesto y sus modificaciones .
“Los resultados en la cuenta de
financiamiento contenidos en la Cuenta Ahorro- Inversión- Financiamiento
(CAIF) y del Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR),
correspondientes al ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de 2012,
presentaron un saldo positivo de RD$125,145.80 millones, el cual se
correspondió con el déficit fiscal registrado en el resultado financiero
de las operaciones presupuestarias del período indicado, que reflejó el
endeudamiento neto del ejercicio”, sostiene el informe .
En la ejecución presupuestaria del
Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) y del ERIR
presentado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental
(Digecog), del Ministerio de Hacienda, se observó que el total de
ingresos y recursos percibidos por el Gobierno central durante el
período fiscal 2012 fue de RD$510,058.10, equivalentes al 22.1% del PIB,
con un incremento absoluto de RD$80,058.00 millones, igual a 18.62% en
relación al presupuesto original y de RD$4,061.30 MM y un 0.78% con
respecto al vigente .
Del total de recursos que obtuvo el
Gobierno central en 2012, ascendentes a RD$510,058.10 millones, el
63.18% correspondió a ingresos no financieros por RD$322,283.50
millones, iguales a un 14.0% del PIB .
De acuerdo al SIGEF, apunta el análisis
de la Cámara de Cuentas, se obtuvieron fuentes financieras por
RD$151,394.00 millones, un 6.6% del PIB, mostrando una diferencia de
RD$36,380.60 millones respecto a lo presentado en el ERIR por
RD$187,774.62 millones .
Señala que los ingresos no financieros
obtenidos por el Gobierno en 2012 presentaron un índice de ejecución de
95.2% sobre el presupuesto original y de 91.6% con respecto al
presupuesto vigente .
Mientras, los recursos provenientes de
fuentes financieras registraron un índice de ejecución de 193.4% sobre
el presupuesto original y de 86.1% del presupuesto vigente .
Destaca que al Ministerio de Educación
le fue asignado un presupuesto por RD$58,590.4 millones, cuya
modificación, producida mediante la Ley 174- 12, redujo su apropiación a
RD$50,654.4 millones, de los cuales se ejecutaron RD$50, 295.5
millones, un 85.8% de su presupuesto original y 99.3% del vigente .
EXPLICACIONES SOBRE LOS GASTOS
Según el análisis de la Cámara de
Cuentas, realizado sobre la base de las informaciones suministradas por
las instituciones públicas, los gastos y las aplicaciones financieras
devengadas por el gobierno central en el ejercicio fiscal comprendido
entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, ascendieron a
RD$510,058.10 millones, los cuales estuvieron compuestos por
RD$447,429.3 millones de gastos corrientes y de capital, un 19.4% del
PIB, y una ejecución de 119.6% del presupuesto original y de 99.2% del
vigente. Para aplicaciones financieras se erogaron RD$62,628.8 millones,
equivalentes al 12.28% del total de las erogaciones y un 2.7% del PIB .
El nivel de cumplimiento de la ejecución
general del presupuesto de gastos de 2012, con respecto a su monto
original y al vigente, fue de 118.6% y 99.2%, respectivamente. Cuando se
señaló el índice de ejecución por grupos se comprobó que los gastos sin
aplicaciones financieras alcanzaron un 119.6% con respecto al original y
99.2% con relación al vigente; en tanto que las aplicaciones
financieras, por su parte, registraron un índice de ejecución de 112.2%
del original y 99.0% del presupuesto vigente .
El saldo de la deuda del gobierno
central al cierre de 2012 se calculó en RD$771,195.84 millones, unos
US$19,134.00 millones. Este monto resultó de sumar al saldo de la deuda
del Gobierno al cierre de 2011, de RD$636,556.74 millones (US$16,444.6
millones) los desembolsos del período ascendentes a RD$164,295.35
millones (US$1,853.80 millones), menos abono de capital o principal
ascendente a RD$51,285.38 millones (US$612.60 millones) más la suma
aritmética de RD$21,629.14 millones .