Páginas

domingo, 8 de septiembre de 2013

BIENVENIDO HEREDIA! El Celibato Católico y Aspiraciones en el PLD, artículo de opinión

El Celibato Católico y Aspiraciones en el PLD
Por Bienvenido Heredia 
Pese a que en las Santas Escrituras se privilegia el matrimonio entre los humanos (hombre y mujer), en el Siglo XI (D.C.), el Papa Gregorio VII impuso el celibato entre los diáconos, sacerdotes y obispos. Eso fue confirmado en los siglos XIII y XVI por los Concilios de Laterra y de Trento.


El Celibato es una concepción de virginidad en el hombre o la mujer. Es decir, que no sean casados ni tengan pareja. La Biblia señala que eso debe ser por la voluntad expresa de quien decide ser célibe. El libro de los Hebreos es claro en ese aspecto cuando honra al hombre o mujer que vive en matrimonio: "Honroso sea en todos el matrimonio", Hebreos 13:4

De igual manera en el libro de Timoteo se ve como necesario que los obispos tengan o hayan tenido mujer: "Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer...". 1 Timoteo 3:2

Como la Santa Iglesia ha mantenido vigente los Concilios de Laterra y de Trento, los diáconos, sacerdotes (curas) y obispos no pueden casarse, ni tener amores, ni queridas, etc. Sin embargo, en las últimas dos décadas se han desatado escándalos importantes y desmoralizantes que delatan las acciones sexuales aberrantes de curas y obispos en diferentes países. Decenas han sido acusados como violadores de niñas y niños que, por ser creyente s o parte de una familia creyente, creen ciegamente en su guía espiritual.

Es innegable que esos hechos deleznables están provocando la desmoralización y la pérdida de credibilidad, sino en la Iglesia Católica como institución histórica, por lo menos en sus líderes. Muchos padres tendrán temor de enviar sus hijos a excursiones, retiros y otras activididades con algunos religiosos, incluyendo Nuncios Apostólicos (embajadores de la Santa Sede).

Deberá la Iglesia Católica revisar la posibilidad de mantener vigente una regla, que en vez de fortalecer la fe y la espiritualidad cristiana, está provocando en muchos de sus integrantes un comportamiento vil que conspira contra sus preceptos religiosos y morales? Algún nuevo Concilio lo decidirá.


Aspiraciones en el PLD

Todos sabemos que dentro de los partidos políticos de cualquier parte del mundoson normales y legítimas las aspiraciones a candidaturas de cualquier nivel. En el caso del Partido de la Liberación Dominicana, quien fundó esa organización, el Profesor Juan Bosch, llegó a decir que quien no aspira a dirigir el partido no puede ser parte del mismo.

Quizá con esa premisa como base y el supuesto de que el PLD es una fábrica de presidentes, en ese partido se han desatado los demonios de las aspiraciones presidenciales. Hace apenas días que el gobierno de Danilo Medina cumplió un año de estar al frente de la Cosa Pública. Faltan tres años justos para que concluya dicho mandato. Pero ya varios dirigentes del partido morado le están recordando al País que la campaña política debe ser permanente (como antes), que no es verdad que hay que esperar tres años para coger pa'la calle.

Lo que llama más la atención en este prematuro concierto de aspiraciones, es que algunos de los aspirantes a ser candidatos a la presidencia de la República son funcionarios de primer orden del gobierno de Danilo. Por eso, con justa razón ha habido opiniones y sugerencias respecto a la permanencia estos en los puestos gubernamentales que ostentan.

Como es sabido, aspirar a una posición electiva, especialmente a la presidencia de la Nación, requiere la inversión de mucho tiempo y muchísimo dinero. Siendo así, los ministros de Turismo y de Economía, Planificación y Desarrollo estarían dejando de realizar la labor de tiempo completo que demandan esas dos dependencias del Estado.

Se cuestiona el hecho de que realicen sus actividades proselitistas mientras manejan cuantiosos fondos del Estado. También se cuestiona el hecho de que, siendo ministros del Estado, ministros de un gobierno que apenas comienza los primeros días de su segundo año en el poder, ya estén deseando que llegue rápido el 2016 para que haya elecciones, dejando el mensaje subliminal de que no les importa lo que haga este gobierno en el interín, sino lo que ellos creen que pueden hacer sin son favorecidos con el voto de los dominicanos.

Sugiero, propongo, reclamo, que quienes aspiran a ser candidatos presidenciales dentro del PLD (el PLD post Bosch), y que son funcionarios públicos de primer orden, se dediquen en cuerpo y alma a sus labores de proselitismo y cabildeo, poniendo sus cargos a disposición del Presidente de la República, para que éste pueda colocar allí a personas de su entera confianza y en capacidad de ayudarlo a corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho, porque hace falta que el todo gobierno esté dedicado por entero a resolver los problemas cruciales que acogotan este país.

De lo contrario, actúe Usted Señor Presidente.