Barahona.-El Viceministerio de Fomento a las PYMES del Ministerio de Industria y
Comercio (MIC) junto con la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, la ONG
Cesal, Fundación de Apoyo Suroeste, Fundación Central Barahona del
Consorcio Azucarero Central y Alianza Estratégica para el Desarrollo
Sustentable de la Provincia de Barahona anunciaron la apertura de la convocatoria
de Reto Emprendedor Barahona a personas o grupos que cumplan con los
requerimientos establecidos.
Las personas o grupos
interesadas deben cumplir los siguientes requerimientos: Poseer una idea de
negocios innovadora o una empresa de reciente creación; Tener deseos de
desarrollar su iniciativa y hacer crecer su mercado con el apoyo de especialistas
nacionales e internacionales y que esté interesada en acceder a capital semilla
no reembolsable de hasta RD$250,000.00 para llevar a cabo su proyecto.
Se recuerda que el
Ministerio de Industria y Comercio había dejado iniciado en Barahona el pasado
24 de agosto el programa Reto Emprendedor, en su segunda edición, con 40
participantes de la provincia quienes recibieron el curso en metodología Lean
Startup. El curso
que se impartió fue desarrollado por Xiomara Frías del MIC y Rafael Nazario de la
FCB, ambos consultores certificados en la metodología Lean Startup por la
consultora chilena-costarricense “P3 Venture”, en un esfuerzo realizado por el
MIC de República Dominicana, CEMPROMYPE y el Gobierno de la República de China
(Taiwán).
¿Quiénes
pueden participar?
1.
Emprendedores(as) potenciales: Personas y equipos que cuenten con ideas de
negocios y con la motivación por emprender a tiempo completo, pero que aún no
han avanzado hacia la fase de comercialización de su producto o solución.
2. Empresas de origen reciente: Con no más de 36 meses
o 3 años de existencia (a partir de la primera venta).
Se informó que tanto para emprendedores potenciales, como para empresas,
todos los miembros del equipo emprendedor deben tener 18 o más años de
edad. Se aceptan ideas de todos los sectores económicos, con excepción de:
comercio (tiendas, ferreterías, farmacias, etc.) y siembra o venta de productos
agrícolas.
También se anunció que se evaluarán favorablemente: Aquellos proyectos que tengan
al menos una mujer dentro de su equipo; Ideas de negocios presentadas por un
equipo; las iniciativas que hayan identificado una oportunidad y se basan en
necesidades de los clientes; Iniciativas que aprovechen las capacidades y
experiencia de uno o más miembros del equipo emprendedor; Iniciativas que
proporcionen acceso a la solución a mercados tradicionalmente desatendidos y proyectos
que presenten evidencia de que la solución es acogida por sus clientes
potenciales, pero no se exigen planes de
negocios.
Para participar en este programa, las personas o
grupo deben completar el Formulario de Inscripción en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/11iOf3oDTOvsAmPw2ejQrSg4TgqPCnuRwBXL6aibxEHc/viewform
Para más
información:
Favor comunicarse a la Fundación Central Barahona
Rafael T. Nazario Báez
Fundación Central Barahona
Correo
Electrónico: rnazario@fcentralbarahona.org
Teléfono
Celular: 809-467-9003
Omar Sánchez
Ramírez
Universidad
Católica Tecnológica de Barahona
Teléfono
Celular: 829-924-1429
Ivon Pérez
ONG Cesal
Correo
Electrónico: iperez@cesal.org
Teléfono
Celular: 829-470-9255
Carlos
Vidal
Alianza
Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Provincia de Barahona
Correo
Electrónico: cdsur.inc@gmail.com
Teléfono
Celular: 809-383-3312
Fredy Pérez
Fundación de
Apoyo Suroeste
Correo
Electrónico: fncaraballo@hotmail.com
Teléfono
Celular: 809-524-3529