Páginas

lunes, 9 de septiembre de 2013

TODOS LOS LEIMOS! J. Eduardo Martínez nos refresca la memoria recordando los famosos paquitos y sus personajes de ensueños

                                                                             Por: J. Eduardo Martínez.
En esta oportunidad quiero refrescar otro de los pasatiempos de nuestra niñez-adolescencia.  Se trata de los “Paquitos” o historietas, tan conocidos en aquella época.

La manera en como eran llamados, era diferente en cada uno de los países hispanos.  En nuestro país, fueron llamados “Paquitos” por una editora mejicana de historietas que llevaba este nombre y así se conocieron y tuvieron una popularidad increíble.  Tan es así, que se decía que para poder leer la Biblia, antes había que leer 100 paquitos (era una broma de aquellos tiempos).

Hay que destacar que varios de esos “Paquitos”, han sido convertidos en películas, en versiones que no son necesariamente iguales, por las características del cine, diferentes a las de las historietas.

Uno de los paquitos más populares era el de “Supermán”, con los conocidos Luisa Lane, Jaime Olsen y Pedro White.  Otro muy bueno era el de “Batman y Robin”, que siempre andaban en pareja, no como en las películas actuales, donde casi siempre Batman está solo.

Otro héroe de los paquitos fue “Aquaman”, un hombre-pez que salía de las profundidades del mar a combatir la delincuencia.  Estaba “Flecha Verde”, con su linterna que lo convertía en un héroe.

Uno que me gustaba mucho era “Flash”, que se trasladaba a una velocidad meteórica y con ella combatía el crimen.  La versión heroica femenina, la encarnaba “La Mujer Maravilla” o “Marvila”, que tenía un látigo especial, unas pulseras contra balas y un avión que se tornaba invisible.  Ni hablar del “Capitán América”, con su super escudo.

“El Fantasma” fue un paquito muy leído en aquel entonces; con su uniforme morado, andaba en su caballo blanco, su inseparable perro “Diablo” y su amigo Goran.  Tenía dos pistolas al cinto, que casi nunca usaba y un anillo (realmente eran dos) con una calavera, que quedaba marcada en las caras de los criminales.  Su novia era Diana Palmer.  También estaba “Mandrake el Mago”, con su sombrero de copa, su compañero Lotario y su novia Narda.

Una especie de anti-héroe, era “Fantomas”, quien siempre estuvo enmascarado (nunca se le vio la cara), el cual robaba para dárselo a los pobres.

En el género de vaqueros estaban “Hopalong Cassidy”, “Red Ryder” y su compañero Castorcito, “Roy Rogers” y “Gene Autry”.

Recuerdo a “Archie”, muy buen paquito, con Torómbolo, Carlos, Gorilón y las chicas Verónica y Betty, además de Magda y Dilton.  Dos de los mejores paquitos eran “Hermelinda”, bruja de profesión, donde se veían los mejores hembrones y “Aniceto”, brujo de profesión, pero a quien siempre le iba mal.

“Tarzán” era uno de los preferidos en aquella época, con su compañera Jane y el mono Chita.  En ese mismo paquito aparecían las aventuras de “Congo Bill”, también en Africa.  “Condorito” fue de los más populares.

“La Pequeña Lulú” con Tobi, Memo y demás.  “Dick Tracy”, el detective.  “Memín”, “Superniña”, “Lorenzo y Pepita”, con los famosos sándwiches de Lorenzo y Susy Emperatriz”, un paquito más que todo para niñas.

Inolvidable “El Pato Donald”, con sus sobrinos Hugo, Paco y Luis y su novia Daisy.  Además estaban Rico Macpato y Ciro Peraloca.  “Tom y Jerry” con su incansable pelea de supervivencia, “Las Urracas Parlanchinas”, dos pájaros más malos que el odio y “Piolín y Silvestre”.

“El Llanero Solitario”, con su traje azul celeste, su caballo blanco, Plata y su compañero inseparable, Toro.  “El Súper Ratón”, una versión ratonil de Supermán, “El Conejo Bugs” y su víctima Elmer y “Daniel El Travieso”.

“El Ratón Mickey”, “El Pato Lucas”, un pato prieto y “Los Fantásticos”.

Quizás no estén todos, pero con éstos lo he disfrutado muchísimo.

TOMADO DE MERENGALA