CON ESE OBJETIVO, EL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y LA DIRECTORA DEL SENASA FIRMARON HOY UN CONVENIO
Wilder Páez
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El ministro de Educación, Carlos
Amarante Baret, y la directora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud
(SENASA), Altagracia Guzmán Marcelino, firmaron hoy un convenio para
afiliar a unos 200 mil estudiantes de los niveles inicial, básico y
medio al Régimen Nacional de Salud subsidiado.
El acuerdo, que tendrá una
duración de 4 años, establece que los distritos escolares en todo el
territorio nacional deben facilitar a los departamentos de Recursos
Humanos de las oficinas regionales del SENASA el acceso a los archivos
documentales de las escuelas, a fin de obtener fotocopias de actas de
nacimiento de los alumnos menores de edad, así como copias de cédulas y
certificaciones de estudios de los que han cumplido 18 años.
“La escuela tiene una ventaja
con ese convenio, pues no hay que salir casa por casa a afiliar a las
personas, sino que en las mismas aulas podemos encontrar a los alumnos y
hacer más fácil el proceso”, manifestó Baret.
Asimismo, agregó que “tendremos a
los muchachos más educados, mejor alimentados y con buena salud. En la
medida que damos una respuesta a su salud, también beneficiamos a sus
padres, pues resolvemos un problema económico de salud que hoy es un
cargo menos”.
De su lado, la directora
ejecutiva del SENASA dijo que “este convenio será la base y el soporte
para la meta educativa que tiene el presidente, pues se llevará a cabo a
un menor tiempo y a un menor costo, porque iremos a las escuelas y
mediante un aplicación (App) de inmediato tomamos una imagen de los
alumnos, revisamos su condición de afiliación a través de nuestro
sistema e inmediatamente, en tan solo un día, el estudiante quedará
afiliado”.