lunes, 7 de julio de 2014

CARLOS J. VIDAL LASSIS! Justificando lo injustificable

Carlos-J.-crop
Por Carlos J. Vidal Lassis/Tomado de El Biran NY
Los medios de comunicación tienen una poderosa influencia en la construcción y modificación de la percepción publica. Todos sabemos como los medios desde siempre han sido utilizados para lograr los propósitos de aquellos que poseen los mayores recursos económicos y muchas veces (cada día mas) son propietarios de los mismos.


Atendiendo a la diversidad de propósitos que pueden tener los dueños de los medios de producción y/o el Estado, aquí y en cualquier país, además de que muchas veces hay comunión total de intereses, las armas de comunicación son utilizadas para facilitar el logro y éxito de sus planes recurriendo a estrategias y técnicas del arte/ciencia de informar.

Estas aparentemente inocentes y mansas pero ingeniosas y muy mal intencionadas destrezas verbales, sean escritas o habladas, manipulan al publico desviando la atención de los aspectos fundamentales de la información a ser difundida.

Un claro ejemplo es cuando se habla de violencia en la sociedad, no se reporta sobre las posibles causas, su significado, ni de su posibles soluciones. Se mencionan y dan importancia a aspectos que sirven a intereses como los mencionados antes, el “chulo” o la “adultera”, o el “padre de familia”, o la “pobre mujer” y sobre estos personajes se despliega todo un argumento que implica juicios y a veces hasta se constituyen en jueces y condenan. Casos típicos que encontramos donde la narrativa identifica al agresor pero también lo absuelve
“María de Hunumucu Adentro, de 26 anos, murió casi instantáneamente agarrándose las tripas que le brotaban, por una machetazo que le dio su marido delante de su hija, en un arranque de celos, desesperado y vuelto loco, admitió muy apenado y acongojado…”.
En este alegato no se enfatiza lo indignante del crimen por lo violento e inmisericorde pero si se pretende justificar injustificablemente que la destripó por celos. El comunicador se supone que sabe lo que esta haciendo y entiende claramente que esta respaldando la construcción de una concepción fallida de la realidad.
La búsqueda amarilla del ganar “el favor del publico” conocido con el anglicismo “rating”, la publicidad morbosa, a veces hasta provocar olvido o distracción.
Las nociones de los crímenes pasionales, violencia intrafamiliar, feminicidio y otros crímenes y abusos necesitan estructurar un sistema de denuncia mucho mas efectivo que el existente y debe articularse para combatir la falta de acciones rápidas y efectivas y la falta de sensibilidad de los medios que a consecuencia de la improvisaciones, la degradación del oficio y los especuladores, en algunas salas de redacción y formas de “expresiones comunitarias”, se esta conformando una nueva figura que es la “Violencia Mediática”.
Claro, este es únicamente uno de los múltiples temas en que se aplican y se contextualizan estas técnicas y estrategias. La poderosísima arma que constituyen los medios es utilizada continuamente para defender y preservar los intereses de cualquier índole de quienes los poseen.