Proyecto. La idea es seguir
cambiando la ciudad de color, dentro del programa para fomentar el
turismo, que impulsa el Ministerio de Turismo.
Isabel Leticia Leclerc
Santo Domingo/Tomadod e Listin Diario
De septiembre de 2013 hasta la fecha el proyecto “Ayúdame a
pintar tu casa” ha logrado dar un nuevo color a más de 350 viviendas en
la Ciudad Colonial con la intervención de nueve sectores y juntas de
vecinos, y con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos.
“La idea es seguir cambiando la
ciudad de color”, cuenta la coordinadora del proyecto, Maribel
Villalona, el cual se embarca dentro de lo que es el programa de Fomenta
el turismo Ciudad Colonial, impulsado por el Ministerio de Turismo.
Este plan tiene el objetivo de generar sentido de pertenencia, y
compromiso de inspirar a los ciudadanos a cuidar lo que quieren y a
valorar el lugar donde residen.
Ayer decenas de personas
pintaron las casas de los vecinos cercanos a las Ruinas de San
Francisco, además de las viviendas ubicadas en los sectores San Miguel,
Santa Bárbara y San Antón. Según la coordinadora del movimiento, se
pretende en esta etapa que incluye varias jornadas, pintar unas 700
fachadas.
Generar plusvalía
“Cuando alguien ve que tú te acercas a su casa, le dices
ayúdame a pintar tu casa, entonces dice, ¿por qué mi casa tiene valor?;
sale y la ve, entonces descubre que tiene un valor que no había visto
nunca”, dijo.
Por medio a la página de
internet www.ciudadcolonial.com, cientos de voluntarios, jóvenes y
estudiantes en especial, se ponen en contacto con los organizadores para
participar del desarrollo de cada entrega del plan. Villalona entiende
que con estas acciones muchos sectores van a ir a Ciudad Colonial porque
pintar las casas va a generar plusvalía, más valor en las propiedades,
siendo tentados a vender y a irse de la ciudad.
“Desde su concepción, el
proyecto tiene la intención de que la gente que viva aquí permanezca
aquí y que lo que haga es que venga más gente a vivir aquí”, precisó y
dijo que 15 mil personas habitan la zona.
Alega que la Ciudad Colonial
puede triplicar su población, y no hace falta que se vaya el que está.
En tanto, los comunitarios manifestaron su alegría y satisfacción con la
obra realizada por los voluntarios, la cual acogen con entusiasmo y
agradecimiento.