CENTRO ECONÓMICO DEL CIBAO
Encuesta otorga a Leonel 40.7%, Abinader 38.4% y a Vargas 5.8%
Preferencias. Luis Abinader proyecta un virtual empate técnico con el expresidente Leonel Fernández, según la encuesta.
Santo Domingo
La
más reciente encuesta del Centro Económico del Cibao, aplicada del 24
de agosto al primero de septiembre con una muestra de 1,500 personas en
edad de votar, proyecta un virtual empate entre el expresidente Leonel
Fernandez, con 40.7%, y el economista Luis Abinader, con 38.4 por
ciento.
Ante la pregunta “Si las
elecciones fueran entre Leonel Fernandez, por el PLD; Luis Abinader, por
el PRM o la Convergencia; y Miguel Vargas por el PRD, por quien votaría
usted, los ciudadanos consultados respondieron: Fernández 40.7;
Abinader, 38.4; y Vargas 5.8 por ciento, de acuerdo a los datos del
estudio político.
Con relación a la simpatía de
los partidos políticos, el PLD aparece con 49% de preferencia; el PRD,
con 9.6%; el PRM, con 17 por ciento; el PRSC, con 2.9%, y ninguno con
17.7%.
La encuesta aplicada en la Gran
Capital, Región Norte, Región Sur y Región Este, también midió los
niveles de aceptación de Vargas y Abinader como posibles candidatos de
la oposición.
Las opiniones sobre Vargas
indican “favorable”, 21.1 por ciento; y “desfavorable” 70%. Sobre
Abinader las opiniones arrojan “favorable” 58.6 por ciento, y
“desfavorable” 7.6%.
Al consultar a los simpatizantes
y seguidores del PRM sobre la forma de elección del candidato dio como
resultado que 48.2% favorece que sea a través de un acuerdo entre
Hipólito Mejía y Abinader, y 26.9% que sea a través de un proceso
convencional.
También se preguntó cuándo debe
elegirse el candidato del PRM. El 44% de la muestra general respondió
“ya o de inmediato”; el 24%, “más adelante”, y 15.9% que debe ser en
octubre.
En la muestra con seguidores del
PRM, 68% considera que debe ser ya o de inmediato; 15% que debe ser en
octubre; y 9.9%, más adelante. La encuesta recabó la opinión de la gente
sobre la situación del país.
El 59% opina que el país va por buen camino, y por mal camino 35.6 por ciento.
Sobre el principal problema del
país, 38.9% considera que es la delincuencia; la corrupción, 14.6%; el
alto costo de la vida, 13.6; la drogadicción y el narcotráfico, 7.3; y
los apagones, 3.4%.