Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió
anular las primarias internas en aquellos lugares y mesas donde se
originaron hechos trágicos, mientras anunció que la propia organización
política llevará a la justicia a los acusados de los líos que provocaron
al menos dos muertos y arrojaron varios heridos.
Asimismo,
la Comisión Nacional Electoral del PLD dio a conocer este miércoles,
durante rueda de prensa, que la situación presentada en el municipio
Santo Domingo Norte será conocida por el Comité Político, organismo que
habrá de tomar una decisión de si valida o suspende el irregular proceso
interno que se llevó a cabo en esa demarcación.
La
referida Comisión finalizó el informe que solicitara el Comité Político
para realizar una exhaustiva investigación de los incidentes ocurridos
durante el desarrollo del proceso electoral interno.
En
el caso de los hechos violentos que generaron dos fallecimientos
informó de las decisiones adoptadas acorde a la potestad estatutaria y
el reglamentaria del PLD.
En
el caso del distrito municipal Pescadería, municipio Fundación de la
provincia Barahona, las votaciones fueron anuladas, y los miembros del
partido involucrados en los hechos violentos recibirán la sanción
correspondiente y la expulsión de la organización.
Asimismo,
se adelantó que el Partido de la Liberación Dominicana asumirá la
responsabilidad de someter por ante los distritos judiciales
correspondientes a quien o quienes fueron implicados en la muerte de
Yeral Pérez Pérez, de 31 años, y que ofrecerá la asistencia legal a los
familiares de la víctima.
En
el caso de Los Ciruelitos, en Santiago de los Caballeros, se anuló las
votaciones en la mesa donde se originó el hecho violento que trajo
consigo la muerte de Erasmo Antonio Medina Espinal.
Aquí
también se sancionará y expulsara a los miembros del PLD involucrados y
se someterá ante la justicia de Santiago al o los responsables de la
muerte de Medina Espinal y se asistirá legalmente a los familiares de la
víctima.
Lidio
Cadet presentó casos en los que se presentaron irregularidades o
disturbios sin un balance trágico como el caso de Verón. Higüey, San
José de Matanzas en Nagua, El Factor, María Trinidad Sánchez y los
Botados en Yamasá, Monte Plata.
En
los casos mencionados se anularán las votaciones realizadas allí, se
someterán internamente a los involucrados en los hechos y los casos que
procedan, se instrumentarán sus expedientes a los distritos judiciales
que le corresponde en el ordenamiento jurídico.
Municipio SDN
Especial
atención ofreció la Comisión a los casos de los municipios de La Vega y
Santo Domingo Norte, pendientes de una decisión, casos que serán
remitidos al Comité Político para una decisión definitiva.
En
Santo Domingo Norte, la Comisión Nacional Electoral informó que se
tiene más del 70 por ciento de las actas de las mesas computadas, pero
se tiene un 30 por ciento que no se ha computado porque en algunos casos
no se votó o los delegados ante las mesas se retiraron.
“De
esos votos computados, uno de los candidatos tiene una alta votación
con relación de los demás. Es por lo que hemos decidido pasar el caso al
Comité Político para que pondere los elementos”, dijo Cadet recordando
que en el municipio SDN no se generó actos de violencia.
En
el municipio de La Vega se explicó que los candidatos que compiten por
la candidatura a la Alcaldía tienen una votación con un margen de
diferencia muy reducido y se tienen dos mesas impugnadas, que una de
ellas puede cambiar los resultados.
Explica
también que al igual que las dos mesas impugnadas y se tienen los
distritos municipales de Cutupú, Barranca y Buena Vista en donde no se
produjeron votaciones
Sobre
los reclamos e impugnaciones presentadas, que suman alrededor de cien
mesas, se conocerán caso por caso y en cada uno de ellos se les
ofrecieran las respuestas acorde a como lo ordena el Reglamento.
POR LUS BRITO