POR EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com/Tomado de Diario Visión
Barahona.- Los representantes del Ministerio Público en
Barahona dieron un espaldarazo al procurador fiscal de esa provincia,
Yván Ariel Gómez Rubio, sobre su denuncia de que miembros del G-2 del
Ejército retuvieron, sin su presencia, en la Quinta Brigada de esa
institución, un camión con un cargamento de droga, que posteriormente
fue trasladado a Santo Domingo, donde la Dirección Nacional de Control
de Drogas (DNCD) informó que se incautó el alijo de 492 paquetes de
cocaína el 16 de diciembre.
En
rueda de prensa en el Palacio de Justicia de esta ciudad, el procurador
de la Corte de Apelación, Bolívar D’Oleo; Ulises Guevara, procurador de
la Corte de Apelación de Barahona; Pedro Marte Terrero, procurador
adjunto de la Corte de Apelación de Barahona; Esteban Sánchez,
procurador fiscal de Medio Ambiente e Yván Ariel Gómez Rubio, procurador
fiscal de Barahona.
Confirmaron
que el Ministerio Público de la provincia no fue notificado de la
retención de la droga por el G-2 del Ejército, por lo cual dijeron
desconocer el monto de paquetes que contenía el cargamento.
El
procurador fiscal Gómez Rubio denunció que el camión había sido
retenido en el puesto de chequeo militar de la comunidad Santa Elena el
martes 15 de diciembre y llevado a la sede de la Quinta Brigada del
Ejército, y luego trasladado a Santo Domingo el miércoles 16 de
diciembre bajo la custodia de una unidad del G-2, siendo interceptado el
vehículo con la droga en la autopista Circunvalación de Santo Domingo
por la DNCD.
D’Oleo
y los demás procuradores fiscales de Barahona afirmaron que se ha
convertido en una constancia que la Comandancia General del Ejército
realice retenciones e incautaciones de drogas y recursos
medioambientales sin notificar a las autoridades del Ministerio Público,
lo cual afirmaron es una violación a las leyes del país.