Yanessi Espinal/Tomado de El Caribe
El
conflicto del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la candidatura a
la alcaldía del Distrito se agravó más luego que el aspirante a la
candidatura Rafael (Fello) Suberví Bonilla advirtiera que si no le
reconocen sus derechos a lo interno de su partido acudirá al Tribunal
Superior Electoral (TSE).
El
exsíndico dijo que si en la convención para escoger al candidato
presidencial, Luis Abinader e Hipólito Mejía no aceptaron el método de
las encuestas para escoger al candidato y a él no lo pueden obligar a
aceptarlo. “Yo no soy un hombre polémico, pero estoy dispuesto a dar el
pleito para salvar la democracia; y se van al Congreso para hablar de
ley de partidos y ninguno quieren aprobarla para seguir con el cartel de
imponer candidatos y no la base”, expresó.
Igualmente,
reveló que le planteó al candidato presidencial del PRM, Luis Abinader,
que está dispuesto a participar en una convención pero que primero
tienen que mostrarle el padrón que usarán para esas votaciones.
elCaribe
tuvo acceso al acta de una reunión que efectuó el pasado lunes 21 de
este mes la Comisión Organizadora de la Convención del PRM en la que
participaron Milagros Ortiz Bosch, Darío de Jesús, Ángel Cáceres, Juan
Jorge Disla y Gloria Peña. En esa reunión, afirma Suberví, se decidió
convocar para enero una convención de delegados para proclamarlo
candidato presidencial, pero Ortiz Bosch lo ha negado.
En
tanto, la Comisión Ejecutiva del PRM se reunió de emergencia el pasado
martes tras la situación de conflicto suscitada en el Distrito Nacional
por la candidatura a la alcaldía por el anuncio de Suberví Bonilla.
En
el encuentro se decidió que la dirección del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) asuma la solución al impasse y que posteriormente se
convoque a una reunión a los precandidatos para discutir los criterios
de aplicación de las encuestas que determinarán quién es el favorito
para encabezar la boleta municipal. Además de Suberví Bonilla a la
alcaldía aspiran el diputado David Collado y Faride Raful.
La
reunión fue encabezada por el presidente del PRM, Andrés Bautista, y el
secretario general, Jesús Vásquez Martínez, y participaron los miembros
de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del partido
opositor. Los aspirantes a a la alcaldía fueron convocados para escuchar
su parecer sobre la situación. Raful atribuyó el conflicto en el
Distrito a “la falta de responsabilidad en decir con firmeza cómo el
proceso va a culminar”.
Vásquez afirma en el PRM todo sigue su curso
El
secretario general del PRM minimizó el conflicto que se ha presentado a
lo interno de esa organización por la candidatura a la alcaldía y
aseguró que todo el proceso sigue su curso normal. Igualmente, dijo que
es un hecho que el candidato será escogido mediante encuestas. Sin
embargo, sostuvo que en el momento adecuado la dirección de ese partido
informará cuándo se aplicarán las encuestas para elegir al candidato a
la alcaldía.