Tomado de Z101 Digital
El
candidato opositor a la Presidencia de Haití en la segunda vuelta de
las elecciones, Jude Celestín, hizo oficial este martes su renuncia a
presentarse a los comicios previstos para este domingo 24 de enero, lo
que, previsiblemente, obligará a un nuevo aplazamiento de los mismos.
Según
la Ley electoral, el candidato renunciante sería sustituido por el
tercero más votado según los resultados de la primera vuelta, celebrada
el 25 de octubre pasado, pero Moise Jean Charles tampoco tiene intención
de concurrir, y no pueden celebrarse comicios habiendo un solo
candidato, en este caso, el oficialista Jovenel Moise.
Por
otro lado, la violencia callejera volvió ayer a las calles de varias
ciudades haitianas, entre ellas Puerto Príncipe, donde miles de personas
se manifestaron contra las elecciones y el Gobierno, a seis días de la
segunda vuelta de los comicios presidenciales.
Algunos
de los participantes en la protesta lanzaron piedras contra diversos
vehículos y el mobiliario urbano y, además, quemaron neumáticos y varias
calles principales fueron bloqueadas con piedras.
La
manifestación fue convocada por la oposición política haitiana en
contra del fraude que consideran se cometió en las dos citas electorales
del país en 2015.
La
primera vuelta de las presidenciales se celebró el 25 de octubre y como
resultado de las mismas deben concurrir este domingo el candidato
oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin.
Celestin
ha reiterado en numerosas ocasiones que no se presentará a las mismas,
aunque hasta el momento no ha comunicado oficialmente su decisión al
Consejo Electoral Provisional (CEP).
La manifestación, que llegó hasta las cercanías del Parlamento, fue fuertemente vigilada por la policía.
La oposición llevaba varias semanas sin convocar una protesta callejera.
La
marcha se produce solo horas después de que desconocidos quemaran esta
madrugada varias oficinas electorales situadas en el norte del país.
A
lo largo de la misma se pudieron oír llamamientos a “una revolución”
para sacar del poder al presidente, Michel Martelly, quien deberá
entregar el gobierno el próximo 7 de febrero, el mismo día en que se
iniciará el carnaval, según informó hoy el Gobierno.
Assad
Volcy, secretario del partido opositor haitiano Pitit Dessalines, uno
de las convocantes de hoy, hizo un llamamiento al pueblo “para protestar
en todo el país”.
“Hoy
llegamos a la fase final del presidente Martelly. El CEP tiene que irse
para que un gobierno de transición pueda organizar elecciones libres y
democráticas”, dijo hoy a los medios.
Por su parte, el candidato oficialista, Jovenel Moise, invitó a los haitianos a participar masivamente en las elecciones.
“Por
un Haití fuerte, por un mejor futuro llamo a todo el pueblo a
participar en este evento histórico”, dijo hoy Moise en una conferencia
de prensa en la que no se permitieron preguntas. A seis días de las
elecciones el candidato oficialista dijo que está preparado para las
elecciones “y tomar el mando del país”.
“Para
mí el país es lo más importante. Ellos (la oposición) tienen miedo, ya
que somos fuertes y nuestra campaña está avanzando muy bien. Espero que
todos acudan a votar y cumplir con su deber para sacar a Haití de la
miseria”, agregó en la breve rueda de prensa.