Medina ganaría con 57.3% contra 27.4% de Abinader
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- Noticias SIN presentó este lunes la
primera entrega de la encuesta política de la firma “MPMark Penn”.
Los
resultados arrojados indican que si las elecciones fueran hoy un 57.3%
votaría por Danilo Medina y un 27.42% por Luis Abinader, por lo que el
primero ganaría en la primera vuelta. En la encuesta de Gallup de julio
pasado el jefe de Estado sacó un 62.6% y Abinader un 17.4%, por lo que
Medina ha bajado 5 puntos y Abinader ha subido 10 puntos en seis meses.
Medina
es más fuerte entre las mujeres y los jóvenes, pero solo capta un 21.8%
del voto de los perredeístas, contra un 65.4% que votaría por Abinader
al día de hoy. Ningún otro candidato saca más del 4%. Los indecisos son
apenas un 4.2%, por lo que luce que el electorado sabe, por lo menos al
día de hoy por quién votará.
Aun
si tuviese lugar una segunda vuelta, Medina ganaría 61.2% contra el
35.9% de Abinader. De los que votarían por terceros partidos en la
primera vuelta un 4% votaría por Medina y un 8.5% por Abinader. El 71.5%
de los perredeístas votaría por Abinader.
Mientras
en encuestas anteriores los que se declaraban independientes, es decir,
que no eran miembros o simpatizantes de un partido, no pasaban del 10%
del electorado, ahora han subido a un 36.3%, tal vez debido a las riñas
internas y divisiones en el sistema partidario y por desencanto de los
partidos mayoritarios.
En
circunstancias como estas en otros países han surgido nuevos partidos y
figuras políticas de mucha popularidad, pero ese no es el caso en la
República Dominicana, donde apenas un 13.4% de los independientes
piensan votar por Guillermo Moreno, Amable Aristy Castro, Eduardo
Estrella y Minou Tavárez, pues más de la mitad, el 52.6% votaría por
Medina y una cuarta parte, el 25.3%, por Abinader. Los independientes
predominan entre los jóvenes.
Cuando
se preguntó cuál era la mejor razón para votar por Danilo Medina, se
citó sobre todo su buena gestión de Gobierno y su presidencia, su mayor
aporte a la educación y los cambios que ha introducido al país. Apenas
un 1.6% citó que combate la delincuencia y la corrupción.
Cuando
se preguntó cuál era la mejor razón para votar por Abinader, una cuarta
parte citó que representaba el cambio y que había que darle una
oportunidad. Menos de un 2% citó que combatiría la delincuencia, la
corrupción y la pobreza.
Buscando
razones por el rechazo a votar por Medina, un alto (40.5%) indicó que
no tenía razones para no votar por él. Su poco combate contra la
corrupción (6.8%), si se le descubrieran actos de corrupción (6.8%) y el
no enfrentar la delincuencia (4.3%), son las principales razones para
no votar por él. Menos de un 1% cita “si aspira Leonel”.
Un
32.3% expresó que no encuentra razones para no votar por Abinader,
contra el 40.5% que opina igual con relación a Medina. Un 15.6% cita que
no le inspira confianza y no simpatiza con él y un 10.5% no simpatiza
con su partido. También se cita (7.2%) que es