Por Mayobanex de Jesús Laurens…Estilo Bloguero
Algunas fotos tomadas del muro Gobernación Provincial/Facebook
Algunas fotos tomadas del muro Gobernación Provincial/Facebook






Actividades tendrá la feria en sí…
Talleres de capacitaciones, charlas, conferencias, exhibiciones de productos artesanales, demostraciones culturales, folklóricas, incluidos atabales y ballet, además de conciertos entre otras actividades se desarrollarán del 24 al 26 de marzo, durante el evento.


La visión de Elena…
La directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona, Elena Nunziatini, expresó que Barahona es más que turismo. Entiende que la provincia es “historia, es añoranza, medio ambiente, todo lo que reafirme la imagen única para el destino, su desarrollo y el crecimiento de su gente”.
Dijo que la feria es una invitación a conocer, a recorrer la provincia, conocer su gente, forma de vida, sus mecanismos de producción, gastronomía, la forma que procesan sus alimentos, los rubros agrícolas que se dan en sus tierras, entre otros atractivos.
El apoyo de Bernal…
Don Virgilio Pérez Bernal, presidente del Clúster, refirió que muchos hoteleros compran sus insumos en mercados de Santo Domingo, destacando que Barahona tiene los productos que la industria turística necesita, valorando además que los productores locales tienen la capacidad de producir para suplir esa demanda.
“En la última década, Barahona ha trabajado con ahínco para posicionarse como destino de naturaleza, aventura y de calidad. Con este nuevo esfuerzo, los empresarios barahoneros retomarán el norte para trabajar juntos por el fortalecimiento, la diversificación del engranaje económico y social de esta provincia”, dijo Bernal.
Mesa de honor…
Además de Virgilio Pérez Bernal y Elena Nunziatini, en la mesa principal estuvieron presentes, el gobernador Pedro Peña Rubio, el rector de UCATEBA, reverendo Padre Secilio Espinal, el director regional de turismo José A. Santana y el regidor William Ayala, entre otras personalidades.