Libonny Pérez y Darli Leocadio/Tomado de El Caribe
El
procurador general de la República informó este jueves que durante el
interrogatorio a que fue sometido ayer el empresario Ángel Rondón, éste
confirmó que recibió 92 millones de dólares de Odebrech, pero dijo que
esos recursos los obtuvo por contratos de servicios.
Jean
Alain Rodríguez dijo que no quedaron satisfechos con las declaraciones
de Rondón, por lo que le otorgaron un plazo de tres días para que
entregue los contratos que avalen por qué recibió esos 92 millones de
dólares.
“El
empresario Ángel Rondón confirmó haber recibido cantidad similar a 92
millones de dólares, tal cual había informado la empresa Odebrecht, sin
embargo él señala que los 92 millones de dólares fueron recibidos por
servicios, por un contrato de representación comercial”, dijo el
procurador al ser abordado por periodistas.
“También
le hemos pedidos comprobantes de los pagos que había recibido y las
cuentas bancarias donde se recibieron esos fondos”, agregó.
El
procurador recordó que la empresa brasileña Odebrecht informó que ese
dinero fue recibido por soborno. Rondón fue interrogado ayer por
alrededor 14 horas por Rodríguez, la directora de la Procuraduría
Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa, Laura
Guerrero Pelletier, y un grupo de técnicos de esa institución.
El funcionario aseguró que continuarán la investigación del caso para llegar a la verdad, sin importar quien caiga.
“Nosotros
haremos todas las investigaciones que tengamos que hacer, con todos los
recursos que tenemos puestos a nuestra disposición y vamos a llegar al
fondo y hasta la verdad de esto, caiga quien caiga, no tenemos que ver
con que sea ministro, exministro, director, del partido que sea, del
gobierno que sea, familiar, amigo, conocido, aquí no hay bandera, la
única bandera nuestra es la justicia”, afirmó.
El
titular del MP resaltó que todo aquel que esté involucrado en la
investigación será interrogado, en su debido momento y negó que alguien
haya regresado al Estado el dinero recibido por sobornos para la
adjudicación de obras millonarias en el país.
Finalmente,
señaló que este solicitaron a la Dirección de Compras y Contrataciones
del Estado la inhabilitación de las obras nuevas a la empresa de
Odebrecht, hasta tanto se culmine con la investigación.