DIANA RODRÍGUEZ/Tomado de El Caribe
El Poder Ejecutivo dispuso de una comisión para dirigir la disolución de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) y la Comisión de Reforma a la Empresa Privada (Crep).El decreto 16-17 dispone que mientras culmine el proceso de disolución, la comisión asumirá la gestión operativa, administrativa y financiera y deberá elaborar un proyecto de ley sobre la disolución de Corde. De igual forma, sobre la transferencia de titularidad de su patrimonio.
La comisión la integran el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz y el director de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet.
El mismo deroga el decreto 398-08, que designó a Leoncio Almánzar Objío como director general de Corde, y ordena la suspensión inmediata de las operaciones de ambas entidades, excepto aquellas que resulten del mandato otorgado a la comisión.
Ordena Iniciar nulidad de ventas
El artículo 3 del decreto, de fecha 10 de febrero de 2017, instruye a la comisión coordinar con la Crep la disolución de esta última. Mientras el artículo 4 dispone iniciar, de inmediato, la demanda de nulidad de ventas de las parcelas 153-A-1, 153-A-2 y 155 en Los Tres Brazos. Los citados terrenos pertenecen al Distrito Catastral número 15 del Distrito Nacional. También se instruye a todas las instituciones del Estado a cooperar con los trabajos. La disposición ordena evaluar los activos de Corde y hacer recomendaciones sobre su destino y uso así como que los bienes inmuebles sean traspasados a la Dirección General de Bienes Nacionales.
Reubicarán recursos humanos
Asimismo, se instruye al Ministerio de la Presidencia a elaborar una propuesta sobre su utilización en proyectos de interés social.
Respecto a los pasivos, el artículo 7 señala que serán evaluados por el Ministerio de Hacienda. De proceder, serán pagados con los fondos asignados. El artículo 8 indica que los recursos humanos que laboren en Corde serán reubicados en otras dependencias del Estado. Especifica que se tomará en cuenta el perfil profesional en el marco de las reglamentaciones de esas instituciones.
Informe recomienda no reconocer operaciones
Las disposiciones responden a las recomendaciones expuestas en el informe que entregó la comisión designada acerca de las ventas de tres grandes parcelas en el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, por parte de Corde a Inversiones Fernández Parache y Asociados (Infepa). El informe observó irregularidades en las operaciones y recomendó al Estado no reconocer las ventas por ser contrarias a la Constitución y a las leyes.
Ministro de Educación y la ADP dialogan hoy
13/02/2017 12:00 AM - María Teresa Morel
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) irá a la reunión convocada para hoy por el ministro de Educación, Andrés Navarro, con la esperanza de iniciar un diálogo productivo en beneficio de los estudiantes y la dignificación de los maestros.Así lo manifestó ayer el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, a través de su cuenta de Twitter, dos días después de una contundente concentración de profesores en la parte frontal del Ministerio de Educación que reclamaron, a una sola voz, un aumento general de salarios de un 25 por ciento y otras reivindicaciones.
Allí los profesores dejaron claro que están dispuestos a paralizar la docencia a nivel nacional si no se buscan respuestas a las demandas plasmadas en un pliego reivindicativo aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional que fue entregado el primero de febrero a las autoridades.
El ministro de Educación ha reiterado en distintas oportunidades que la institución no dispone de los recursos para producir dicho aumento, y ha propuesto la creación de una mesa de bienestar magisterial, que contempla la aplicación de la Evaluación por Desempeño este año, de la cual se derivan unos incentivos que podrían aumentar los ingresos de los profesores.
Andrés Navarro recordó que desde que asumió la dirección del Minerd, en agosto del año pasado, ha desarrollado una agenda basada en el diálogo y el trabajo conjunto con la ADP y sus distintas seccionales, en el entendido de que el magisterio es una pieza clave del sector educativo. La reunión está pautada para las 2:00 de la tarde en la sede del Minerd.
Ejército prohíbe a militares expresarse en medios y redes
El Ejército envió una circular con la información.
El Ejército envió una circular con la información.
Tomado de Diario Libre
SANTO DOMINGO. La Comandancia General del Ejército de la República Dominicana envió una circular a sus miembros reiterándoles la prohibición de hacer pronunciamientos o publicaciones en los medios de comunicación.
Mediante la circular No.2- (2017), se les recuerda a los miembros de esa institución lo dicho en la circular No.02- (2015) del Ministerio de Defensa, sobre las disposiciones legales que regulan el accionar de los hombres y mujeres de uniforme en torno a publicaciones y/o declaraciones no autorizadas a través de los distintos medios de comunicación y redes sociales.
Señala que la violación a lo dispuesto, “conllevará el proceso investigativo correspondiente, el cual establecerá responsabilidades y el o los involucrados en esta violación serán drásticamente sancionados acorde a lo que establece nuestro ordenamiento legal militar vigente”.
Se ha hecho frecuente que militares y policías suban videos a las redes sociales y acciones no permitidas a los uniformados.
La circular que debe ser leída al personal del Ejército en correcta formación y colocada en lugares visibles y de fácil acceso en todos los recintos, campamentos, destacamentos y puestos militares, está firmada por el mayor general Braulio Alcántara López.
Indica además que el subcomandante del ejército, el inspector general, director de inteligencia , G-2, los comandantes de unidades mayores, el director de cuerpo jurídico y los directores de las demás dependencias de la institución, son los encargados en sus respectivas áreas de responsabilidad, del fiel cumplimiento de la disposición.
Exsargento firmó libro
El exsargento de la Policía Nacional, Abel María Brisita Cepín, quien firmó el Libro Verde del Fin de la Impunidad, dijo que lo hizo motivado por la falta de sanciones a los funcionarios públicos que han cometido actos de corrupción.
El exsargento de la Policía Nacional, Abel María Brisita Cepín, quien firmó el Libro Verde del Fin de la Impunidad, dijo que lo hizo motivado por la falta de sanciones a los funcionarios públicos que han cometido actos de corrupción.
Según dijo, su intención no era causar el revuelo que se generó tras rubricar su nombre en el documento que busca llevar a la cárcel a los funcionarios corruptos de este y de los gobiernos pasados.
“Lo que queremos es que se apresen y sometan esas personas como hacen con los ciudadanos que no tienen quién vele por ellos”, declaró el exoficial.
Onapi abre concurso con RD$230,000 para el más innovador
Hay un segundo y un tercer lugar con RD$115,000 y RD$55,000 cada uno
Sandy Lockward./Tomado de Diario Libre
Hay un segundo y un tercer lugar con RD$115,000 y RD$55,000 cada uno
Sandy Lockward./Tomado de Diario Libre
SANTO DOMINGO. La directora ejecutiva de la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (Onapi), Sandy Lockward, lanzó ayer la segunda versión del Concurso de Tecnología Apropiada, el cual recibe el apoyo del presidente Danilo Medina y el patrocinio de Corea del Sur.
La funcionaria, que estuvo acompañada de ganadores del concurso anterior, exhortó a los innovadores a que se motiven a participar.
Manifestó que el primer lugar tendrá un premio de RD$230,000 y un viaje a Corea, el segundo recibirá RD$115,000 y el tercero será premiado con RD$55,000.
Con un período de ejecución de ocho meses, la competencia Tecnología Apropiada empezará con la realización de talleres de búsqueda en bases de datos de patentes, a partir del 16 de este mes, como requisito primordial para participar. Los proyectos podrán ser presentados del 1 de marzo al 31 de mayo.
Para la premiación, los diez proyectos finalistas recibirán un certificado de excelencia de la ONAPI, de los cuales el jurado evaluador, procedente de Corea, seleccionará los tres proyectos ganadores.