Adalberto de la RosaAdalberto de la Rosa
Santo Domingo - dic. 30, 2022 | Diario Libre
Expandir imagenLa gente quiere menos delincuencia, más empleos y que bajen los precios de los alimentos este 2023
John Ayala espera más cambios. (DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS)
El auge de la delincuencia, los altos precios de los alimentos y el desempleo, son las principales problemas que el Gobierno debe enfrentar en el 2023, de acuerdo con ciudadanos consultados por Diario Libre.
Expresaron que esos males afectan a los dominicanos de manera permanente, lo que no permite que vivan en paz y en condiciones de desarrollo. Sobre cómo esperan celebrar el año nuevo, la gente expresó que la pasará en familia.
Menegilda Santos espera que se enfrente la delincuencia, que la justicia sea más rigurosa para que los antisociales no salgan con facilidad de la cárcel. “Yo espero muchísimas cosas buenas, que la delincuencia se termine”, dijo.
Con relación a la celebración del año nuevo, dijo que lo pasará en familia comiendo asopao y con unos traguitos.
José Luis Lantigua confía en que el 2023 sea mejor que el año que está por finalizar, con mayor desarrollo, que la gente tenga forma de superarse y vivir mejor.
Alaine Rosario tiene como expectativas para el próximo año que mejore la calidad de vida de la gente: "Que podamos tener más oportunidad de empleo, salud, educación, que los niños tengan lugares donde recrearse", expresó.
RELACIONADAS
Inseguridad mantiene en “pánico” a comunitarios del sector Los GuaricanosInseguridad mantiene en “pánico” a comunitarios del sector Los GuaricanosDominicanos han tenido que “saltarse” comidas por situación económica, según estudio del BIDDominicanos han tenido que “saltarse” comidas por situación económica, según estudio del BID
Para finalizar el año tiene contemplado pasarla bien con su familia porque “la calle está demasiado difícil” y es mejor divertirse en un ambiente familiar.
Infografía
Milly Quezada cree que el 2023 debe haber mejor trato a los extranjeros.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
Alaine Rosario espera mejor calidad de vida.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
FRANCISCO ARIAS ESPERA QUE BAJE LA DELINCUECIA
Infografía
Miguel Luis cree que si se busca a Dios, todo cambia para mejor.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
José Luis Lantigua confía haya más desarrollo en el país.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
Milly Quezada cree que el 2023 debe haber mejor trato a los extranjeros.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
Alaine Rosario espera mejor calidad de vida.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
FRANCISCO ARIAS ESPERA QUE BAJE LA DELINCUECIA
Infografía
Miguel Luis cree que si se busca a Dios, todo cambia para mejor.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
José Luis Lantigua confía haya más desarrollo en el país.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
Infografía
Milly Quezada cree que el 2023 debe haber mejor trato a los extranjeros.DIARIO LIBRE/FRANCISCO ARIAS
anteriorsiguiente
“Nosotros esperamos nuevos cambios, ya que el lema del Gobierno ha sido por un cambio totalmente, hemos visto cambios y esperamos ver mejoría en los cambios que el Presidente ha estado haciendo…tenemos muchas expectativas en los aspectos económico y lo moral. Yo creo que el 2023 será un año de cumplimiento, creo fielmente que nosotros vamos a avanzar”, dijo Jhon Ayala.
Pedro de Jesús manifestó que espera un año 2023 con menos delincuencia, con más trabajo y que bajen los precios de los alimentos, mientras que Pablo Castillo también tiene la esperanza de que el próximo año “las cosas bajen, está todo muy caro”.
Miguel Luis dijo que espera una sola cosa: la paz de Dios porque “con la paz del Señor ya tenemos todo, muchos no buscan de Dios”. Consideró que cuando la gente busca de Dios todo lo demás mejora, como la disminución de la delincuencia.
Una joven extranjera que se identificó como Milly Quezada dijo que desea para el 2023 que los traten mejor por parte de Migración y que bajen los precios de los alimentos. Tambié que haya más policías en las calles porque hay muchos ladrones.
TEMAS -
SONDEO
+
DELICUENCIA
+
EMPLEOS
+
ALIMENTOS
+
ALTOS PRECIOS
+
DELINCUENCIA
+
2023
+
Adalberto de la RosaAdalberto de la Rosa
Licenciado en Comunicación Social por la universidad O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.