Páginas

miércoles, 19 de febrero de 2025

ERICK DORREJO rechaza vínculo con fraude inmobiliario y explica la razón de que se le mencione

Dice vendió un solar de su propiedad, “participando en dicha venta” imputados en Operación Nido

Tomado de Diario Libre

Santo Domingo - feb. 19, 2025 | 12:01 p. m.| 4 min de lectura

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, dice que se le menciona porque vendió un solar de su propiedad a principales acusados de Operación Nido, cuyo contrato rescindió y devolvió dinero a solicitud del Ministerio Público. (FUENTE EXTERNA)

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, emitió un comunicado a la opinión pública en el que explica el por qué su nombre aparece en la acusación a los implicados en el fraude inmobiliario desmantelado en la investigación denominada Operación Nido, el año pasado.

Dorrejo Medina afirma que la suma de ciento ochenta y siete mil quinientos dólares (US$ 187,500.00) que devolvió al Ministerio Público es de la rescisión de un contrato de “venta legítima de un solar de 960.5 metros en el sector La Esperilla, del Distrito Nacional”, de su propiedad, y en la que participan los principales acusados en la estafa a cientos de personas.

“Esta suma (el dinero devuelto) fue solicitada por el ministerio público, como devolución de los valores por la rescisión de la venta legítima de un solar de 960.5 metros en el sector La Esperilla, del Distrito Nacional, propiedad de Dorrejo Medina Arquitectos S.R.L”, se lee en el documento enviado a los medios por la firma de abogados Stephen Castillo.

La defensa del arquitecto Dorrejo precisa que los fondos fueron entregados de manera voluntaria a la Procuraduría General de la República, “sin que esto implica ningún tipo de culpabilidad en este caso”.

Asegura que al firmar el contrato de compra-venta del inmueble el funcionario desconocía el esquema inmobiliario fraudulento en contra de 35 familias dominicanas”.

El fraude por completo afectó a cientos de dominicanos, la mayoría residentes en el exterior.

Tanto el arquitecto Dorrejo como la firma Stephen Castillo dicen estar  confiados en que se tomarán las acciones pertinentes para aclarar cualquier confusión quedando así demostrada la veracidad de los hechos, apegado a las leyes y en colaboración con las autoridades.


Comunicado íntegro enviado por la defensa del funcionario:

Comunicado a la opinión pública

La firma de abogados Stephen Castillo aclara a la opinión pública que desde el pasado 7 de noviembre de 2024, la firma Dorrejo Medina Arquitectos S.R.L., representada por el arquitecto Erick Joan Dorrejo Medina, hizo entrega voluntaria a la Procuraduría General de la República de la suma de ciento ochenta y siete mil quinientos dólares (US$ 187,500.00).

Esta suma fue solicitada por el ministerio público, como devolución de los valores por la rescisión de la venta legítima de un solar de 960.5 metros en el sector La Esperilla, del Distrito Nacional, propiedad de Dorrejo Medina Arquitectos S.R.L.; participando en dicha venta los señores Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.

La defensa del arquitecto Dorrejo precisa que los fondos entregados de manera voluntaria a la Procuraduría General de la República se hicieron a través de un acto voluntario, sin que esto implica ningún tipo de culpabilidad en este caso. De hecho, al firmar el contrato de compra-venta del inmueble se desconocía el esquema inmobiliario fraudulento en contra de 35 familias dominicanas.

Tanto el arquitecto Dorrejo como la firma Stephen Castillo están confiados en que se tomarán las acciones pertinentes para aclarar cualquier confusión quedando así demostrada la veracidad de los hechos, apegado a las leyes y en colaboración con las autoridades. Al tiempo que condenan la actuación a la cual han sido sometidas las familias estafadas y se solidariza con su causa.


TEMAS -