Rosa Luna/Santo Domingo, RD/Listin Diario
07/02/2025 00:00 | Actualizado a 07/02/2025 00:00
La construcción de un túnel en doble sentido que pasará por la Plaza de la Bandera hará posible la solución al taponamiento vehicular en la avenida Luperón. La obra tomará al menos un año y medio en ser culminada, así lo aseguró uno de los ingenieros.
“Nos encontramos en movimiento de tierra para hacer un túnel, pero cuando se termine la obra esto se va a poner como estaba (...) será para la Luperón solamente en ambos sentidos; después que se construya ya no se tendrán que parar en el tapón, sino que cruzarán por el túnel en los dos sentidos”, aseguró.
El ingeniero agregó que el paso a desnivel contará con un kilómetro 300 metros y este se construirá con el fin de apaciguar el tránsito en la avenida y evitar aglomeraciones de vehículos en horas pico.
La destrucción de las losetas y alrededores de la plaza de la bandera parece tener un buen propósito para los ciudadanos.
A inicios del 2024, el entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, anunció el inicio de los trabajos de un conjunto de obras que agilizarán el tránsito vehicular en la zona suroeste de la capital y que incluye las avenidas Luperón, Isabel Aguiar, Prolongación 27 de Febrero, así como la entrada a la ciudad desde el sur, por la autopista 6 de Noviembre.
Se comunicó en ese entonces que el túnel en la Plaza de la Bandera contará con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur. Además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa, entre otras.
Ascensión explicó que las obras serán ejecutadas con fondos del acuerdo que hizo el Gobierno con la firma Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), en beneficio de las comunidades del Gran Santo Domingo y otras regiones del país.
“Hoy es un día de júbilo, porque serán iniciados los trabajos de solución de uno de los puntos más críticos que tiene Santo Domingo, con los entaponamientos y problemáticas de tránsito y tráfico que se ocasionan en la Isabel Aguiar con 27 de Febrero y alrededor de la Plaza de la Bandera (Luperón con 27 de Febrero)”, dijo en ese entonces.
Paso a desnivel en 27 de Febrero con Isabel Aguiar
En espera de la terminación del túnel que cruzará desde la 27 de Febrero conectando con la Isabel Aguiar, el entaponamiento en la zona no parece cesar; los transportistas y transeúntes se ven afectados por la construcción que podría ser la posible solución al caos vehicular.
En la Isabel Aguiar será construido un paso a desnivel con la finalidad de mejorar el flujo vehicular de la avenida 27 de Febrero entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre, ubicado en la Zona Industrial de Herrera.
Deligne Ascención aseveró al momento en que anunció las obras que el proyecto consiste en un pasaje inferior en hormigón armado, con extensión total de 480 metros, compuesto de tres tramos; un ancho total de 15 metros, con dos carriles en ambos sentidos de dirección de unos 3.65 metros cada uno, separados por muros tipo "New Jersey".
La construcción de este será para crear una especie de expreso que reduzca el flujo de vehículos para evitar detenerse en el semáforo.
Retorno en Prolongación 27 de Febrero
El retorno operacional de la Prolongación 27 de Febrero tendrá cinco carriles en sentido este-oeste, dos para giros en U y tres carriles para quienes continuarán en ese sentido.
El distribuidor de la 6 de Noviembre modificará las rampas existentes, creando tres rampas adicionales; dos de estas, con dos carriles de 3.65 metros cada una, servirán de retornos operacionales para ambos sentidos de la Prolongación 27 de Febrero.
La tercera rampa tendrá tres carriles de 3.65 metros cada uno, y servirá de vía marginal de la Prolongación 27 de Febrero.