Páginas

jueves, 6 de febrero de 2025

TIERRAS RARAS EN RD: ¿Dónde están y cómo pueden cambiar la economía?

Oliver Mata
febrero 6, 2025/Tomado de CDN
RD cuenta con una cantidad estimada de más de 100 millones de toneladas de tierras raras
Santo Domingo, R.D. – Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos que son utilizados en la fabricación de importantes tecnologías como semiconductores, partes de vehículos, de dispositivos médicos.

Afortunadamente, en la República Dominicana hay una cantidad cuantiosa de tierras raras, aproximadamente 100 millones de toneladas, según estudios realizados como el de U.S. School of Engineers, ubicadas en la Reserva Ávila.


Sobre su ubicación, en el Decreto 438-10 del año 2018 se establece la Reserva Minal Fiscal “Ávila”, en Pedernales, entre la Sierra de Bahoruco, el Parque Nacional Jaragua y la frontera con Haití, a 300 metros del Río Bonito, aunque en el lado dominicano.


Ubicación de Ávila.
Abordado por CDN, Miguel Peña, asesor minero del Poder Ejecutivo, explicó puntos clave sobre las tierras raras en el país.

Peña explicó que el valor de las tierras raras puede variar según el volumen y el tipo de mineral que tenga. Se pesan en kilogramos y los precios, dependiendo del elemento que sea, pueden fijarse entre cinco e incluso hasta los 1,000 dólares.

RECOMENDAMOS LEER
Tierras raras será uno de los principales temas entre Marco Rubio y Abinader
Marco Rubio llega al Palacio Nacional para reunión estratégica con Luis Abinader
Se le cuestionó si el proceso de extracción afectaría de alguna manera al Río Bonito, a lo que respondió que el proceso se realiza con un “minado selectivo a cielo abierto” y que además al devolver el material luego de la extracción de los referidos minerales “puede ser un abono natural” por lo que el proceso de explotación de estos recursos resultaría “amigable para el medio ambiente”.

Además, Peña explicó que aunque China monopoliza el 82% de las tierras raras, la República Dominicana buscará reenfocar su exportación de tierras raras hacia Estados Unidos y Canadá, que son países geográficamente más convenientes.