martes, 18 de marzo de 2025

ASÍ NO SE PUEDE! Punta Catalina presenta caída en ingresos totales por US$129.3 millones

Por Alexis Alvarez marzo 17, 2025/El Nacional 
La Empresa de GeneraciónEléctrica Punta Catalina (EGEPC) registró una caída interanual del 16.1 % en sus ingresos totales al cierre del año pasado, alcanzando los 672.9 millones de dólares. Esto representa una reducción absoluta de 129.3 millones de dólares en comparación con 2023, cuando reportó ingresos de 802.2 millones de dólares, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La diferencia absoluta respecto a 2023 equivale a 7,702.2 millones de pesos en menores ingresos, considerando que, según el Banco Central, el tipo de cambio promedio trimestral fue de 59.6 pesos por dólar.


Los datos de la entidad reguladora señalan en su Informe de Desempeño de EmpresasEléctricas Estatales (enero-diciembre 2024) que el balance operacional o ingreso neto experimentó una baja del 145.6 %. Pasó de 371.2 millones de dólares en 2023 a 151.1 millones en el mismo período de 2024, lo que refleja una diferencia absoluta de 220.1 millones de dólares menos.

Puedes leer: Salida Punta Catalina aumenta déficit luz

Esta empresa generadora de energía estatal registró en 2024 un ingreso neto de 151.1 millones de dólares, cifra inferior a su promedio anual, que se sitúa en 200 millones de dólares.


Por otro lado, Punta Catalina tuvo gastos operativos por 361.3 millones de dólares en 2024, lo que, según el MEM, representó una reducción interanual del 16 %. Sin embargo, dentro de este total, el gasto en personal aumentó en dos millones de dólares, pasando de 15.2 millones en 2023 a 17.7 millones en 2024, un incremento del 13.4 %.

Caída facturación en ventas

La empresa facturó un total de 594 millones de dólares por venta de energía en 2024, lo que representa una baja interanual del 8.6 %. Además, registró una caída absoluta de 56 millones de dólares, equivalente a más de 3,200 millones de pesos en la moneda local.


En términos energéticos, la facturación por venta de energía de Punta Catalina alcanzó los 4,901.2 gigavatios hora (GWh) en enero-diciembre de 2024. Esto representa una reducción absoluta de 0.4 GWh y una variación del 0.04 % en comparación con el mismo período de 2023.

El Ministerio de Energía y Minas indicó que el precio promedio de venta de energía se situó en 12.12 centavos de dólar por kilovatio-hora (USCents/kWh).

Matriz energética

Punta Catalina es la única empresa en República Dominicana que produce energía eléctrica a base de carbón mineral. En ese sentido, dentro del 100 % de la matriz de generación, la participación del carbón fue del 29.7 % en 2024, lo que representa una disminución de 1.4 puntos porcentuales respecto a 2023.

El carbón mineral es la segunda fuente principal de generación en el país, solo por detrás del gas natural. Este último alcanzó una participación del 41.4 % en la matriz y aumentó 1.3 puntos porcentuales al cierre del año pasado, según el informe.

En conjunto, ambas fuentes representaron el 71.1 % de la producción energética en la matriz del mercado eléctrico dominicano.

TEMAS:
#Banco Central
#Banco Central de la República Dominicana
#ENERGIA Y MINAS
#ingreso
#Punta Catalina

Alexis Alvarez
Alexis Alvarez