Páginas

viernes, 28 de marzo de 2025

INÉS AIZPÚN: Trampas. Educación y seguridad social, el autoengaño del gobierno

 

Por Inés Aizpún/Diario Libre

Hacer trampas jugando al solitario es uno de esos pequeños placeres privados. Pero cuando el autoengaño trasciende del simple disfrute con los naipes, no es en absoluto inofensivo. Y parece que este gobierno está cayendo en ese vicio facilón.

1. Si la pobreza baja, como no se cansa de anunciar, ¿por qué los subsidios siguen creciendo? ¿Será que hay menos pobres porque el gobierno los sostiene fuera de la miseria a base de cheques o empleo público innecesario? ¿Eso no es una trampa contable bastante obvia? Y... ¿qué implica que todas esas ayudas se vayan a manejar desde una única oficina? ¿Alguien se ha sacado la lotería?

2. ¿Por qué decimos que la Educación avanza cuando es imposible encontrar un dato que lo corrobore en capítulos sustanciales? ¿No es hacerse trampas seguir encargando informes o disertando en seminarios cuando todo el sector sabe que la retranca que supone la ADP es el elefante en la habitación? ¿Alguien se va a atrever -por ejemplo- a hacer una auditoría independiente a la cooperativa de los maestros y demás entes subsidiarios del gremio?

3. ¿No es hacerse trampas que el Senasa invite a los choferes de Conatra a charlas sobre salud y seguridad social? ¿Para qué? ¿Para decir que se trabaja en la solución de uno de los problemas de seguridad ciudadana más estresantes que sufren los ciudadanos? ¿No es hacerse trampas tratar de colar que el problema del tránsito y la violencia que genera en la calle se mitigará con campañas y sermones educativos?

Hacerse trampas al solitario busca la gratificación de ganar sin haberlo hecho. Es jugar a engañarse a sí mismo, conscientemente, ganando cada partida. Traspasado al terreno político, el engañado es el ciudadano porque la realidad es que nadie se engaña a sí mismo sabiendo con qué cartas cuenta.

Inés AizpúnInés Aizpún

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.