VILLA CENTRAL.-La Cámara de Comercio y Producción de Barahona, llevó a efecto una jornada de capacitación sobre la Forma de Suplirle al Estado, mediante un taller-conversatorio que contó con tres magníficas ponencias sobre ese tema.
La actividad se realizó el pasado jueves en uno de los salones de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
La primera ponencia estuvo relacionada con la Importancia del Servicio al Cliente en las Mipymes, teniendo como ponente a Claudio Fernández Martí, director de Negocios Internos del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM).
La segunda disertación fue sobre el Proceso de Formalización de una Mipyme y los Procedimientos para Venderle al Estado, de conformidad con el Reglamento 416-23 de Contrataciones Públicas, a cargo de Ramón Porfirio Báez, de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI)
En tanto que el tema de la Protección Jurídica de las Mipymes, fue tratado por Elizabeth Beriguete, consultora de pequeñas empresas, quien además se refirió a las oportunidades de negocios con el Estado.
Ramón Tavárez Roa y Daniel Santo Alcántara, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Barahona, respectivamente, tuvieron ambos palabras de motivación antes de las disertaciones de los facilitadores.
En la actividad estuvieron presentes, en adición a los antes descritos: Marcos López, presidente Cámara de Comercio de Jimaní; Issa Miguel Lama y Gerson Mateo, en representación de la Cámara de Neyba; y Héctor Ciprián, gerente de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), oficina de Barahona.
También asistieron al referido evento formativo los directivos de la Cámara de Comercio, oficina local: José Antonio Espinosa Ramírez, Milagros Matos, Sandy Matos, Yunes Sánchez, Miguel Melo, José María Féliz (Arín) y Robert Matos.
Emprendedores, comerciantes, empresarios y profesionales de diversas áreas participaron en el taller-conversatorio.