jueves, 17 de julio de 2025

CONACI: Consultores impositivos realizarán un congreso para impulsar el debate fiscal en el país

En un encuentro del Conaci, su presidente Alexis Rodríguez anunció ante los miembros el lanzamiento del segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos CICI 2025, en Punta Cana.

Samuel Alexis Rodríguez.

Cándida Acosta

Santo Domingo, RD/Tomado de Listin Diario

17/07/2025 14:25 | Actualizado a 17/07/2025 14:25

El presidente del Consejo Nacional de Consultores Impositivos, (Conaci), Samuel Alexis Rodríguez, anunció la celebración del segundo congreso de la entidad en materia de tributación, el cual se basa en cinco ejes temáticos de vanguardia, que están diseñados para fomentar el debate, el intercambio de experiencias y la formulación de recomendaciones que contribuyan al desarrollo del sistema tributario dominicano.

Rodríguez explicó que los impuestos, aunque obligatorios y dinámicos, generan debates permanentes en la agenda de los hacedores de políticas públicas, agentes económicos y la sociedad. Asimismo, señaló que las mejoras continuas siempre serán necesarias, especialmente cuando buscan la eficiencia y lo mejor para las instituciones y la población.

Al hablar durante un encuentro en la Torre Empresarial, ubicada en la Avenida Sarasota, el especialista detalló que el segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025), tiene como lema: “Tendencias de la fiscalidad y tributación: Una agenda necesaria para la República Dominicana”, y se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de septiembre de 2025 en el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, en Punta Cana, provincia La Altagracia.

El congreso está dirigido a consultores, líderes empresariales, profesionales de la contaduría, auditoría, finanzas, administradores, docentes, abogados, jueces y hacedores de políticas públicas.

Rodríguez destacó que el CICI 2025 representa un espacio crucial para analizar las tendencias globales en fiscalidad y tributación, las cuales están marcando la pauta para gobiernos y formuladores de políticas públicas.

La agenda del congreso incluye temas de relevancia como el contexto internacional, las tecnologías de la información, nuevos modelos de negocios, figuras tributarias, eficiencia económica y administrativa, sostenibilidad de las finanzas públicas, gasto tributario, nuevas herramientas de fiscalización, planificación fiscal, evasión tributaria y ética profesional.

Asimismo, los nuevos paradigmas y tendencias en la región y desafíos para República Dominicana: Enfocado en la transformación acelerada del entorno fiscal global y local.

En sostenibilidad de las finanzas públicas, lecciones aprendidas, desafíos y temas pendientes de reformas tributarias, se abordará la gestión eficiente de las finanzas públicas, como pilar esencial para el desarrollo.

Respecto a la tributación internacional, gasto tributario, monotributos, impuestos ecológicos, técnicas de fiscalización y nuevos roles profesionales, los consultores explorarán los marcos tributarios globales y estrategias contra la evasión fiscal.

Un tema del momento es el de la economía digital, servicios digitales y criptoactivos, mediante el cual se analizarán los desafíos de gravar actividades digitales. En inteligencia artificial, oportunidades y temores, se explorará el impacto de la IA en la administración y fiscalización tributaria.

Rodríguez destacó que se trata de una oportunidad para “abrazar lo nuevo, para aprender de lo diferente y para descubrir lo que aún no conocemos”, y citó a Albert Einstein: “La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original”.

El presidente del gremio señaló además la importancia de compartir el conocimiento, al afirmar que “el conocimiento, si no se comparte, se pudre como el agua estancada”, en un “conocimiento muerto”.

Expertos

El segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos incluye en su programa 12 conferencias plenarias, dos paneles con expositores de alto prestigio profesional y la participación de 20 expositores nacionales e internacionales durante tres días de exposiciones. 

   El presidente de Conaci enfatizó que la combinación del trabajo en equipo, el amor por la institución, la visión y la dedicación han sido los motores que han permitido avanzar positivamente con la organización de este acto en tiempo récord.

El Comité Organizador está conformado por Samuel Alexis Rodríguez, Franklin Fernández, Pedro Urrutia, Sayka Mejía, Ambiorix Popoteur, Alex Anderson, Mariano Corral, Eduardo de la Rosa, Néstor Marte, Rosa Pascual y Yainna Pérez.

Consultores.

Consultores.Externa

Dijo Rodríguez que el Conaci mantiene su compromiso con el fortalecimiento del conocimiento y las mejores prácticas en el ámbito de la consultoría impositiva, e invitó a los interesados a participar en este encuentro.

El presidente de Conaci manifestó el compromiso de la institución de contribuir con el fortalecimiento y mejoras continuas del sistema tributario, considerándose un "aliado de la Administración Tributaria" y promoviendo los mejores valores profesionales para sus miembros.

Avatar Cándida Acosta

Cándida Acosta

candida.acosta@listindiario.com

Ver más