Páginas

jueves, 31 de julio de 2025

MARTÍNEZ POZO considera que el escenario actual favorece el regreso de Leonel Fernández

Por Nena Rodriguez/Tomado de El Pregonero 
Santo Domingo.-— El destacado comunicador Julio Martínez Pozo analizó la coyuntura política señalando que las condiciones presentes están resultando “muy favorables” para el expresidente Leonel Fernández y su posible retorno al poder en la mira de la elecciones del 2028.

“El PRM en estos momentos, las cosas que están ocurriendo se resultan muy favorables para el Dr. Leonel Fernández, un deterioro de la economía, un deterioro de la economía que ameritaría de decisiones que solo la puede adoptar alguien”, asumió Martínez Pozo

Martínez Pozo argumentó que el deterioro económico que atraviesa el país requiere decisiones firmes que solo puede tomar una figura con experiencia y con la confianza del electorado.

En ese sentido, destacó que ni siquiera figuras emergentes y populares como Omar Fernández cuentan con ese perfil consolidado ante los ojos de la ciudadanía.

“Ni siquiera, digamos, Omar Fernández, que puede ser un aspirante muy popular, muy popular, pero evidentemente que si por alguna razón la gente decidiera que ya está bueno para el PRM”.

En ese contexto, señaló que el expresidente Leonel Fernández es el más beneficiado con el actual panorama, aunque reconoció que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una revalorización como partido, enfatizó que eso no basta sin una figura claramente definida como opción de poder.

“Lo que tiene Fuerza del Pueblo o el PRM es precisamente esa candidatura clara, con cierto nivel de valoración, el PLD aún no cuenta con eso”, afirmó.

Martínez Pozo concluyó advirtiendo que “lo que se avizora es un gobierno que, sin proponérselo directamente, podría estar trabajando para entregarle el poder nuevamente a Leonel Fernández”.

Asumiendo que “El PRM fue en su momento una fuerza con una gran luz de popularidad, pero hoy muchas personas están muy disgustadas con lo que ha ocurrido durante su gestión”.

La declaración ha generado diversas reacciones en el ámbito político, marcando un nuevo capítulo en el análisis del camino hacia las elecciones de 2028.