Tomado de Medios Panorama
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) afirma que la red dedicada al pago de sobornos para obtener contratos de servicios de seguridad en instituciones estatales operó durante más de diez años en la República Dominica
PGR
COMPARTIR
Panorama Justicia. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) afirma que la red dedicada al pago de sobornos para obtener contratos de servicios de seguridad en instituciones estatales operó durante más de diez años en la República Dominicana.
Codessd aboga por un marco equilibrado, moderno y justo para los dominicanos en Código Laboral
TE PUEDE INTERESAR:
Codessd aboga por un marco equilibrado, moderno y justo para los dominicanos en Código Laboral
Según el escrito del Ministerio Público, dicha estructura, compuesta por militares, empresarios y funcionarios públicos, provocó una total subordinación del sistema de supervisión y recepción de los servicios contratados. Además, generó la sumisión de los directores de seguridad de diversas instituciones estatales, facilitando así el despliegue de prácticas ilícitas orientadas a favorecer de forma deliberada a determinadas empresas de seguridad privada, en perjuicio del interés público.
El Ministerio Público sostiene que estas prácticas incluyeron la omisión deliberada de deberes de control, la tolerancia de irregularidades y la protección activa de las empresas beneficiadas, con el objetivo de mantener vigentes los contratos y seguir recibiendo beneficios económicos personales a través del cobro sistemático de sobornos.
Los sobornos, entregados de forma estructurada y recurrente por las empresas investigadas, no se limitaban a una etapa del proceso, sino que contaminaban todas las fases: desde la elaboración de los términos de referencia y pliegos de condiciones, pasando por la evaluación de ofertas y adjudicación, hasta la ejecución, supervisión y renovación de los contratos, afirman las autoridades.
Este mecanismo corrupto operaba como una estructura coordinada, donde los pagos ilícitos eran exigidos por diferentes funcionarios involucrados en el proceso de contratación y en la seguridad física de las entidades públicas afectadas, y se entregaban tanto de forma directa como a través de intermediarios.
El Ministerio Público advierte que la contratación de servicios de seguridad privada por parte del Estado ha estado cooptada por décadas por prácticas corruptas. Se identificó un patrón consistente en acaparar contratos millonarios a favor de unas pocas compañías, a cambio de sobornos.
Durante la investigación, las autoridades lograron identificar el entramado a partir del análisis de transacciones financieras, donde se evidenció que las empresas adjudicatarias pagaban entre un 5 % y un 10 % del monto total de cada factura cobrada al Estado a funcionarios vinculados al proceso de contratación.
Estas sumas eran exigidas y recibidas por encargados de seguridad institucional y otros implicados, a través de transferencias bancarias y pagos en efectivo.
Imputados
Entre los acusados por su participación en esta red de corrupción figuran:
Quilvio Bienvenido Rodríguez González, propietario de la empresa de seguridad Senase
Carlos Ambrosio Robles Díaz, exdirector de seguridad de Edesur
Francisco Guarín Fernández Vásquez, vinculado a procesos de contratación
Ramón Quezada Ortiz, del departamento de seguridad de Edeeste
Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar, relacionado a operaciones logísticas
Andrés Pacheco Varela, militar y exencargado de seguridad de Edenorte
Luis Ernesto Vicioso Bocio, exdirector de seguridad de Edeeste
Elías Caamaño Pérez, exencargado de seguridad del Seguro Nacional de Salud (Senasa)
Bolívar Nicolás Fernández Espinal, actual encargado de seguridad de Edenorte
Wellington Peralta Santos, exasistente del encargado de seguridad del Inaipi
Empresas involucradas
Las empresas señaladas como participantes en la red de sobornos están ubicadas en Santo Domingo y Santiago:
Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL (Senase)
RNC: 101791403
Dirección: Calle Coronel Rafael Fernández Domínguez #7, Arroyo Hondo Viejo, Distrito Nacional
Propietario: Quilvio Bienvenido Rodríguez González
Safeco Corredores y Consultores de Seguros SRL
RNC: 130497842
Dirección: Calle Max Henríquez Ureña #54, Los Prados, Distrito Nacional
Propietario: Quilvio Bienvenido Rodríguez González
El Niño Prodigio EIRL
RNC: 132368746
Dirección: Calle Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Arroyo Hondo Nuevo, Distrito Nacional
Propietario: Quilvio Bienvenido Rodríguez González
Magesty Waste & Recycling Company S.A.
RNC: 130425957
Dirección: Calle Prolongación 11 #2, Villa Olga, Santiago de los Caballeros
Propietarios: Bolívar Nicolás Fernández Espinal y Miguelina Antonia Rosario Sánchez
Magesty Recycling SRL
RNC: 132016289
Dirección: Calle Prolongación 11 #2, Villa Olga, Santiago de los Caballeros
Propietarios: Bolívar Nicolás Fernández Espinal, Belky Antonia Fernández Espinal y Miguelina Antonia Rosario Sánchez