viernes, 8 de agosto de 2025

EMPRESARIOS/COMERCIANTES/EMPRENDEDORES: Libro “La Estrategia del Océano Azul”; excelente obra


"La estrategia del océano azul" es un libro de negocios escrito por W. Chan Kim y Renée Mauborgne que propone un enfoque innovador para la estrategia empresarial. En lugar de competir en mercados existentes y saturados (los "océanos rojos"), el libro aboga por la creación de nuevos espacios de mercado sin competencia (los "océanos azules").

Con licencia de Google

🌊 Concepto Central

El concepto principal del libro es que la clave para el éxito empresarial no reside en superar a la competencia, sino en dejar de competir. Los autores argumentan que la mayoría de las empresas se centran en la competencia en los océanos rojos, mercados conocidos donde la rivalidad es feroz, los márgenes de ganancia se reducen y la diferenciación de productos es mínima.

En contraste, los océanos azules representan mercados inexplorados, donde la demanda se crea en lugar de ser disputada. La meta es desarrollar productos y servicios que ofrezcan un salto de valor tanto para los clientes como para la empresa, haciendo irrelevante a la competencia.


🎨 Principios y Herramientas

El libro presenta una serie de principios y herramientas para guiar a las empresas en la creación de océanos azules.

1. Principios de la Formulación

  • Reconstruir las fronteras del mercado: Observar industrias alternativas, grupos estratégicos, compradores y complementos de productos para redefinir el mercado.

  • Enfocarse en la perspectiva global, no en los números: Utilizar el lienzo estratégico para visualizar la estrategia actual de la empresa y la de sus competidores, identificando oportunidades para un nuevo perfil de valor.

  • Ir más allá de la demanda existente: No centrarse únicamente en los clientes actuales, sino también en los no-clientes, para descubrir nuevas fuentes de demanda.

  • Asegurar la secuencia estratégica correcta: Seguir una secuencia de pasos para garantizar la viabilidad de la estrategia: utilidad para el comprador, precio, costo y adopción.

2. Herramientas Clave

  • El lienzo estratégico: Es la herramienta analítica central del libro. Es un gráfico que muestra cómo una empresa y sus competidores se posicionan en relación con los factores de competencia en el mercado. Permite visualizar el perfil de valor actual y el que se quiere lograr.

  • La Matriz de las Cuatro Acciones: Es un modelo que ayuda a las empresas a crear una nueva curva de valor. Propone cuatro preguntas para desafiar la lógica estratégica de una industria:

    • Eliminar: ¿Qué factores de los que da por sentada la industria deben ser eliminados?

    • Incrementar: ¿Qué factores deben ser incrementados muy por encima del estándar de la industria?

    • Reducir: ¿Qué factores deben ser reducidos muy por debajo del estándar de la industria?

    • Crear: ¿Qué factores que la industria nunca ha ofrecido deben ser creados?


💡 Análisis y Aplicaciones

El análisis del libro se centra en cómo las empresas pueden romper con el paradigma de la competencia destructiva. A diferencia de las estrategias tradicionales, que se basan en la segmentación de clientes y la optimización de procesos, la estrategia del océano azul busca la innovación en valor. La innovación en valor se logra cuando se persigue simultáneamente la diferenciación y el bajo costo. Esto se consigue al eliminar y reducir aquellos factores que la industria considera esenciales pero que no aportan valor real, liberando recursos para crear y aumentar factores de valor para los clientes.

Un ejemplo clásico es el del Cirque du Soleil, que no compitió con los circos tradicionales (como el Ringling Bros.) sino que creó un nuevo espacio de mercado. Eliminó los animales y las estrellas del circo, redujo la cantidad de funciones, pero incrementó y creó elementos de teatro, danza y música en vivo. Esto atrajo a un nuevo tipo de público: adultos y empresas, dispuestos a pagar un precio más alto por una experiencia artística única.

El libro también analiza el papel del liderazgo, la cultura organizacional y la ejecución de la estrategia. Subraya que la creación de océanos azules no es un evento aislado, sino un proceso continuo que requiere una mentalidad estratégica y una estructura de gestión adecuadas.


⚖️ Críticas y Perspectiva

Aunque el libro ha sido muy influyente, ha recibido algunas críticas. Algunos argumentan que la creación de un "océano azul" puede ser extremadamente difícil en la práctica, y que el éxito puede depender de factores que no se pueden controlar completamente, como el momento oportuno o la suerte. Además, un océano azul no permanece sin competencia para siempre; una vez que se demuestra el éxito, los competidores pueden intentar imitar la estrategia, convirtiendo el océano azul en un océano rojo con el tiempo. No obstante, "La estrategia del océano azul" sigue siendo una referencia fundamental para cualquier persona interesada en la innovación estratégica y la búsqueda de nuevos mercados.

FUENTE: Gemini Google/Busqueda investigativa de MDJL/Foto de Google