Ceballos señaló que el fenómeno se desplazará a cientos de kilómetros del extremo Noroeste del país con vientos sostenidos que van a superar los 177 kilómetros por hora.
Gloria Ceballos, directora de la Onamet.
MELANIE CUEVAS
Santo Domingo, RD/Listin Diario
15/08/2025 18:53 | Actualizado a 15/08/2025 18:53
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, indicó que a partir de mañana se estará percibiendo lluvias en la zona Noroeste, Norte y Sureste del país, producto del paso del huracán Erin.
Asimismo, indicó que se percibirá oleaje anormal y peligroso en la costa Atlántica del país.
Ceballos señaló que el fenómeno se desplazará a cientos de kilómetros del extremo Noroeste del país con vientos sostenidos que van a superar los 177 kilómetros por hora.
Precisó que para el domingo el huracán, que este viernes alcanzó categoría 1, estará generando lluvias más significativas sobre el litoral Noroeste.
“Aunque estará distante el centro, pero si el campo nuboso, que estará a algunos 400 kilómetros de las costas nuestras, las lluvias serán más significativas en todo ese litoral costero del Atlántico”, dijo Ceballos en una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias.
La ingeniera agregó que conforme a la ruta de Erin, este pasará al norte de las Islas de Sotavento y entrará en aguas cálidas del Caribe, superior a 30 centígrados, lo que permitirá que se fortalezca.
Erin se convirtió en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que alcance categoría 3 en el transcurso del fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos
El centro, con sede en Miami, detalló que habrá acumulaciones de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de 150 milímetros (6 pulgadas), lo que podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Asimismo, se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en la región a partir del fin de semana.