Rafael Zapata G.Por Rafael Zapata G.
Tomado de El Nuevo Diario
Omar Fernández y David Collado. (Ilustración: Pedro Ramírez)
SANTO DOMINGO. – El actual senador del Distrito Nacional por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández ganaría las elecciones del 2028 según la más reciente encuesta del Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP).
En un escenario hipotético donde el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sea David Collado, Fernández obtendría un 42.9 %, frente a un 38.9 % del actual ministro de Turismo.
En ese mismo escenario, si el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resultase ser Francisco Javier García, obtendría un 7.6 % y Miguel Vargas Maldonado del Revolucionario Dominicano (PRD), un 0.3 %.
Omar también ganaría con un 40.8 % en caso de que Carolina Mejía fuese la candidata del PRM, quien obtendría un 37.1 %.
Otros escenarios
En caso de que los candidatos fueron David Collado por el PRM, Leonel Fernández, por la FP y Gonzalo Castillo por el PLD, el ganador resultaría ser el actual ministro de Turismo con 39.5 %.
Mientras que en segundo lugar quedaría Leonel con un 31.4 % y en tercer lugar Gonzalo, con un 15.3 %.
Resumen diario de noticias
Recibe en tu correo las noticias más importantes del día
/* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */
Por otro lado, Collado también ganaría los comicios con un 39.8 % en caso de que los candidatos fueran que le acoparan fueran Leonel Fernández, de la FP y Abel Martínez, por el PLD, quienes obtendrían 32.1 % y 11 %, respectivamente.
Otro escenario que favorece a Collado es si los candidatos fueran Leonel por la FP y Francisco Javier por el PLD.
En este caso, Collado obtendría un 40.5 %, Fernández un 31.1 % y Francisco Javier, 8.6 %.
Carolina le ganaría a Leonel
Otro escenario que recoge la encuesta es el que presenta como candidatos a Carolina Mejía, por el PLD, Leonel Fernández por el PLD y Abel por el PLD. De ser así, Carolina obtendría un 38. %, frente a un 32.8 % de Leonel y un 11.2 % de Martínez.
Ficha técnica
Los encuestados fueron dominicanos mayores de 18 años residentes en la República Dominicana.
El trabajo de campo se hizo del 23 de 26 de julio, 2025.
Carácter de la muestra: Aleatoria, probabilística y estratificada.
Metodología de Muestreo: Se seleccionaron 150 zonas de muestreos, distribuidos en toda la geografía de la República Dominicana, correspondiendo a una distribución geográfica de cuatro regiones.
Una vez seleccionadas las zonas de muestreos, se habilitaron 150 unidades primarias de muestreos, compuestas por manzanas y residenciales en la zona urbana y conglomerados de vivienda en la zona rural y sub-urbana.
Tipo de entrevista: Cara a cara, una por hogar. Cuestionario estructurado.
Tamaño de la muestra: 1,200 casos.