lunes, 18 de agosto de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Yajaira Carolina Alcántara

Por Rafael Matos Feliz
Yajaira Carolina Alcántara nació en Barahona, el 8 de marzo del 1982; siendo sus padres, Alba Nelly Alcántara y Onésimo Rosado. Yajaira nació apenas unos 4 meses después de haberse celebrado, aquí en Barahona, los V Juegos Deportivos Nacionales. Se entiende y se comenta, que esos V Juegos Nacionales dejaron su espíritu deportivo impregnado y rondando por varios años en todos los rincones de esta ciudad sureña. 

Es de esta manera como Yajaira, en los primeros años de su vida, se entusiasma por las actividades deportivas, en especial por el atletismo. Y es así como se observa, que al alcanzar los once años de edad logra sus primeras medallas en los Juegos Don Bosco, celebrado en el 1993, en Santo Domingo. Allí logró la “Medalla de Plata”, corriendo en la carrera de los 100 metros planos y otra “Medalla de Plata” en la carrera de relevo 4x100 metros.

Más tarde, y con solo 13 años de edad, participa de nuevo en los Juegos Don Bosco, ahora en el año 1995 y en ellos alcanza extraordinaria hazaña, ganando la “Medalla de Oro”, en los 200 metros planos, la “Medalla de Oro” en la carrera de relevo 4x100 metros y “Medalla de Plata” en los 100 metros planos. Para el año siguiente, 1996, y participando en los Juegos PADE, en Santo Domingo, logra la “Medalla de Oro” en la carrera de 100 metros planos, otra “Medalla de Oro” en los 200 metros planos y otra tercera “Medalla de Plata” en la carrera de relevo 4x100 metros.

Más tarde, en el año 1997, y participando de nuevo en los juegos Don Bosco, incursiona esta vez en la competencia de Salto Alto y en ella, su impresionante actuación le acredita “Medalla de Bronce”; pero además, como es su costumbre, obtiene la “Medalla de Plata” en la carrera de relevo 4x100 metros. El entusiasmo de Yajaira Carolina, por el atletismo, la lleva a competir de nuevo en los juegos PADE de Santo Domingo, en 1998 y ahora su extraordinario interés por la competencia, la introduce en otra nueva disciplina, pues en dicho juego logró “Medalla de Oro” en el Lanzamiento de Bala. El mismo año-1998; pero ahora en los Juegos Fronterizos de Montecristi, logra la “Medalla de Plata” en el Lanzamiento de la Bala y también “Medalla de Bronce” en la carrera de los 100 metros planos.

Con los inicios de la década del 2000, Yajaira incursiona con fuerza, en el Levantamiento de Pesas-Halterofilia y los resultados en esta nueva disciplina deportiva, son más que elocuentes, pues en el Campeonato Superior de Levantamiento de Pesas, celebrado en Barahona, en el 2001; obtuvo “3 Medallas de Bronce”. Luego, en el Campeonato Nacional Superior, realizado en La Vega en el año 2002, obtuvo “Medalla de Plata”, en levantamiento de pesas, en los 75 Kg. En 2003, su calidad deportiva en Halterofilia, hace que sea solicitada y enganchada como atleta al Ejército Nacional y allí inicia una nueva faceta, participando en los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Ahora, Yajaira participa en competencias y torneos militares/policiales, logrando mantener su calidad deportiva. También, como estudiante del CURSO-UASD, es miembro de la Selección del CURSO y para el 2004, en los Juegos Universitarios Tony Barreiro de ese año, gana “Medalla de Oro”, en Levantamiento de Pesas; “Medalla de Oro”, en Lanzamiento de la Bala y “Medalla de Bronce”, en Lanzamiento de la Jabalina. Para el año 2005, en los Juegos Militares y Policiales, gana “Medalla de Bronce”, en Levantamiento de Pesas y para el 2006, en los mismos juegos militares/policiales, queda en el “Cuarto Lugar”, donde participaron cientos de atletas.

El mismo año, 2006, en los Juegos Universitarios Tony Barreiro, en la Sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y compitiendo en Levantamiento de Pesas, obtiene la “Medalla de Plata”, en la categoría de los 75 Kg. Previamente, por razones de estudio, Yajaira se va a la capital, a cursar la carrera de Licenciatura en Bioanálisis, en la Facultad de Ciencias de la Salud y así su adorada madre, Alba Nelly, queda sola por un tiempo, en su casa del sector Savica de Barahona. En la universidad continúa participando en competencias deportivas en los juegos Tony Barreiro y para el 2007, en esos juegos, obtiene “Cuarto Lugar”, en la Halterofilia y el mismo año, en los juegos militares, gana “Medalla de Plata”.

El próximo año, 2008, solicita su baja del ejército y ese año sale de la institución. Termina su carrera de Bioanálisis y luego se va a vivir para España y desde esa fecha hasta hoy, vive en esa nación. Allí labora en actividades de Hotelería. Aquí en el país, en 1999, con José Raúl Mercedes Grullón, procreó a su amado hijo, Raúl Andrés.

¡YAJAIRA ALCÁNTARA, ESTELARÍSIMA ATLETA Y MEDALLISTA DEPORTIVA. HONOR!