El Aula Virtual de la UASD Recinto Barahona se vistió de poesía y orgullo al celebrar el Recital de la Trilogía Poética del escritor barahonero Juan Matos, en un emotivo encuentro que trascendió el arte para convertirse en un homenaje solemne a una de las voces más influyentes de la literatura dominicana contemporánea.
La actividad fue coordinada por la maestra del área de Letras, Elizabeth Muñoz, quien junto a un equipo de docentes y estudiantes hizo posible este significativo encuentro cultural.
El acto estuvo encabezado por el Director General, Maestro Manuel Antonio de la Cruz Fernández, junto a las subdirectoras Ana Lucía Beltré y Biridiana Batista Dotel, acompañados de maestros, poetas locales, estudiantes y miembros de la comunidad que se unieron para reconocer la trayectoria de este hijo ilustre del Batey Central de Barahona, cuya obra ha llevado el nombre de su pueblo y del país a escenarios internacionales.
Durante su intervención, el Maestro De la Cruz Fernández destacó que “Barahona y la UASD se visten de gala al recibir a uno de sus más grandes hijos, el poeta Juan Matos, cuya obra ha trascendido desde el humilde batey hasta conquistar escenarios internacionales.”
Nacido en 1955, Juan Matos es poeta, educador y gestor cultural, radicado en los Estados Unidos desde 1985. Fue designado Poeta Laureado de Worcester, Massachusetts (2020-2022) y ha recibido múltiples reconocimientos por su destacada labor literaria y educativa, entre ellos la Llave de la Ciudad de Worcester y el Reconocimiento de la Cámara de Representantes de Massachusetts.
Su vasta obra, que incluye títulos como Azúcar, Cayo y Puerto, Temblor de Espejos y The Man Who Left / El Hombre que se fue, refleja su profundo amor por la tierra, la identidad y la memoria colectiva.
En esta jornada, la UASD Recinto Barahona no solo celebró un recital, sino el reencuentro de un poeta con su pueblo, en un gesto de gratitud y admiración hacia quien ha hecho de la palabra un puente entre culturas y generaciones.
#UASDBarahona #UASD #JuanMatos #LiteraturaDominicana #OrgulloBarahonero #Cultura #PoesíaDominicana #UASDenAcción