viernes, 7 de noviembre de 2025

ATENCIÓN BAHORUCO-CIÉNAGA: El registro internacional del larimar elevará la formalización de mineros, artesanos y exportadores

Más de 2,500 familias dependen de su venta. El 22 de noviembre se celebra su Día Nacional
Irmgard De la CruzIrmgard De la Cruz

Santo Domingo - nov. 07, 2025 | Diario Libre

El larimar, una piedra semipreciosa que solo existe en la República Dominicana, obtuvo a mediados de este año el Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona, un distintivo que avala su procedencia, incrementa su valor y le otorga protección legal en 28 países contra apropiaciones, falsificaciones o alteraciones.

La certificación representa no solo un paso importante en el reconocimiento internacional de su autenticidad -aumentando su cotización-, sino que impulsará la formalización de un mercado interno dinámico del que dependen unas 2,500 familias y 1,000 mineros.

La directora de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas, Golye Latoufe, aseguró que este es "el principal reto" para quienes conforman la cadena de valor del larimar, una gema cuya extracción manual para su aprovechamiento en la artesanía y la bisutería lleva poco más de cincuenta años.

"Hay un mercado nuevo que se va a desbloquear ahora a partir de la denominación de origen, y no es que tú vas a tener la obligación. Tú vas a poder vender con o sin (ella), pero vender con la denominación de origen va a valer muchísimo más", resaltó.

Países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra e Italia son algunos destinos de la pectolita, cuyas exportaciones superaron las 230,000 libras entre enero y septiembre de este año, duplicando las 95,480 libras enviadas en el 2024, según datos del ministerio.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.

La venta del larimar en el mercado local depende de su procesamiento, peso y color -que varía entre tonalidades de azul blanquecino, verdoso o intenso, con matices blancos y rojizos-.  En bruto, la piedra tiene un precio que promedia los 4,000 pesos por libra.

Expandir imagenInfografía

Larimar en bruto. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

Una mina única en el mundo

La República Dominicana cuenta con una única mina de larimar, ubicada en Barahona. Esta tiene 90 puntos de extracción de la piedra, cuyas reservas aún no han podido ser cuantificadas.

"El modelo geológico para cuantificar el larimar es único y hemos estado estudiando, dando pasos para iniciar esos levantamiento que nos den cuenta de, más o menos, cuánto es a nivel científico", precisó la experta.

Sin embargo, como las técnicas de extracción son artesanales y rudimentarias, se estima que el impacto sobre el yacimiento es mínimo, por lo que el país tendría larimar disponible "por mucho tiempo".

La configuración de la mina es tan única como la gema, lo que hace que el yacimiento se pueda convertir en un destino potencial para que visitantes conozcan cómo es el proceso de extracción del larimar, lo que requiere de parámetros de seguridad, promoción y cambio de cultura de los mineros (las principales personas que lo frecuentan) que aún está bajo análisis por parte del ministerio.

Componentes

Mineros, artesanos, comerciantes, diseñadores de joyas y exportadores que quieran contar con este sello internacional deberán certificarse, pues esto garantiza la autenticidad del producto desde su extracción hasta la llegada final a sus compradores, ya sea semiprocesado o procesado, lo que también asegura su valor.

"Nadie se va a poder atribuir el origen de nuestra piedra; le va a agregar un valor adicional"

Golye Latoufe,

Directora de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas.

Cada uno podrá adquirirlo a través de un registro para cada actividad, que será organizado a través de un consejo regulador, encargado de la emisión de la denominación de origen.

Esta regularización -explica Latoufe-toma tiempo, por lo que la emisión de las primeras certificaciones se estarán anunciando próximamente. Entretanto, el ministerio ha agotado jornadas de capacitación con mineros y artesanos que van, desde buenas prácticas sostenibles en el manejo de la piedra, hasta manejo financiero.

Puesta en valor

Cada 22 de noviembre, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Larimar, declarado por la Ley 17-18 del 2018 con el objetivo de conmemorar y promover el origen único de la gema y su comercialización, descubierta por primera vez en 1916 y declarada piedra nacional en el 2011.

Durante todo el año, la Dirección de Promoción de Minería del Ministerio de Enería y Minas (que cuenta con una oficina en la mina de larimar, en Barahona) promueve, a través de capacitaciones y acompañamiento, las buenas prácticas y el desarrollo de los mineros y artesanos de pequeña escala, tanto del larimar como de otros rubros como ámbar, oro aluvial, mármol y otros minerales.

LEER MÁS

El larimar ha superado las 230,000 libras exportadas en lo que va del 2025

El larimar dominicano obtiene certificación internacional denominación de origen

TEMAS -

LARIMAR

+

EXPORTACIONES DE LARIMAR

+

DENOMINACIÓN DE ORIGEN

+

Irmgard De la CruzIrmgard De la Cruz

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.