BARAHONA: Un ambiente de preocupación y de alarma se vive en el barrio “El Capa” de este municipio Vicente Noble, por un brote agua proveniente del subsuelo que ha inundado todo este sector.
Según denuncia por residentes de esta localidad sureña han brotado unas seis fuentes acuíferas, las cuales han surgido de forma inesperada, vertiendo grandes cantidades de agua que están afectando seriamente viviendas, solares y calles del citado sector “El Capá”.
Las filtraciones han provocado inundaciones en varias propiedades, causando preocupación entre parroquianos porque creen que estas aguas pudieran estar contaminadas y convertirse en una amenaza para la salud de los habitantes de aquí.
El agua brota directamente de la tierra y corre libremente por la calle principal del barrio, interrumpiendo la vida diaria y poniendo en riesgo la infraestructura local.
«El agua sale sola, de la nada, debajo de las casas y por los solares. Es algo que no habíamos visto con esta magnitud,» comentó un residente afectado por esta situación.
Indican que, si bien las intensas lluvias torrenciales que cayeron a finales de octubre y principios de noviembre han incrementado notablemente el flujo de agua, residentes señalan que ya existían indicios de la presencia de agua en la zona antes de estos aguaceros.
Las causas naturales exactas del nacimiento de estos acuíferos a nivel superficial son desconocidas, por lo que para poder determinar el origen y la dinámica de este fenómeno hídrico, se hace imprescindible realizar estudios hídricos y geológicos profundos a los fines de determinar con ciertos detalles científicos qué pudiera estar provocando esta situación en un área del barrio “El Capa”.
La comunidad exige una rápida intervención del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ente estatal que pudiera contratar a expertos para un estudio serio sobre este fenómeno hídrico para comprender a cabalidad el evento.
Además, consideran vecinos del lugar que una vez se tengan estos estudios, se proceda a encontrar soluciones que mitiguen los posibles daños e impactos, así como prevenir futuras afectaciones, además, que se pudiera contribuir a despejar las dudas existentes actualmente en la población ante este extraño fenómeno.
