Páginas

jueves, 13 de noviembre de 2025

¿CÓMO EH LA VAINA? Déficit fiscal rondará el 3% del PIB en 2026 y el Gobierno prevé financiamiento por US$5,000 millones

El ministro de Hacienda y Economía , Magín Díaz, explicó que el plan de endeudamiento contempla bonos soberanos, deuda local y préstamos internacionales, con coordinación estrecha entre Hacienda y el Banco Central

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo  12 November, 2025
Tomado de El Dinero 
El funcionario destacó que la deuda pública se mantiene en niveles sostenibles, con colocaciones a tasas cada vez más bajas.
El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, informó que el plan de endeudamiento del Gobierno contempla un financiamiento total de unos US$5,000 millones para 2026, destinado a cubrir el déficit fiscal y las amortizaciones de deuda.

Díaz precisó que el déficit proyectado equivale a alrededor del 3% del producto interno bruto (PIB), mientras que las amortizaciones sumarían cerca del 1%. “El Congreso aprobó un tope de endeudamiento que permite financiar los gastos y cumplir con los compromisos del Estado. Ese dinero puede buscarse en los mercados internacionales, locales o con organismos multilaterales”, explicó.

El funcionario destacó que la deuda pública se mantiene en niveles sostenibles, con colocaciones a tasas cada vez más bajas, lo que refleja una reducción del riesgo país y la confianza de los mercados en la estabilidad macroeconómica dominicana. “Se habla mucho de las emisiones de bonos, pero no se publica que todos los meses el Gobierno paga cientos de millones de dólares en amortización”, señaló.

Asimismo, aseguró que la coordinación entre Hacienda y el Banco Central es una prioridad de la gestión actual. Dijo que se están alineando las emisiones de deuda de ambas instituciones y que el Gobierno cumple con los pagos de recapitalización del Banco Central, los cuales consideró necesario incrementar. “En la medida en que la posición fiscal del Gobierno mejore, el costo de la política monetaria bajará y eso permitirá reducir las tasas de interés”, sostuvo.

Díaz adelantó que en el marco de una futura reforma fiscal, se incluirá la discusión sobre el déficit del Banco Central, ya que, según afirmó, “es parte de la solución integral de las finanzas públicas”.

Archivado en: Déficit fiscalfinanciamiento
Publicación anterior
El 70.1% de los trabajadores dominicanos enfrenta ingresos insuficientes para cubrir servicios básicos

Siguiente publicación
ADIE confirma que el sistema eléctrico opera con normalidad

Joan Sebastian Vallejo
Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.