viernes, 14 de noviembre de 2025

ESTIMAN hay rezago en adopción de la facturación electrónica

Expertos de Alanube, proveedor de servicios de facturación electrónica autorizado por la DGII, advierten sobre la falta de preparación y educación empresarial ante la entrada en vigor de la Ley 32-23.

La transición sigue generando dudas.
La transición sigue generando dudas.ARCHIVO/LD

LISTÍN DIARIO
SANTO DOMINGO, RD
14/11/2025 00:05 | Actualizado a 14/11/2025 00:05
Una empresa tecnológica especializada en facturación electrónica y cumplimiento fiscal estima que, a menos de un mes de la entrada en vigor de la obligatoriedad de la facturación electrónica en República Dominicana, establecida por la Ley 32-23, un número importante de empresas aún no ha completado su proceso de certificación ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

La transición, que marca un cambio estructural en la gestión fiscal y contable del país, sigue generando dudas sobre los pasos, plazos y requisitos que deben cumplir las grandes organizaciones.

Expertos en transformación digital advierten que la falta de información y orientación puede retrasar la modernización del sistema empresarial y afectar la competitividad de algunos sectores clave.

“Todavía encontramos empresas que no tienen claridad sobre cómo funciona el nuevo sistema o qué implica realmente la certificación ante la DGII”, señala Alberto Puente, especialista en transformación empresarial y cumplimiento digital del proveedor de Facturación Electrónica Alanube.

“Más que un desafío técnico, este proceso representa un cambio cultural: pasar de modelos administrativos tradicionales a una gestión contable totalmente digital”, precisó

Desde su experiencia como proveedor autorizado por la DGII, Alanube ha identificado que la principal brecha no es la tecnología, sino el conocimiento.

Aunque la facturación electrónica aporta ventajas en trazabilidad, control financiero y reducción de errores, aún no todas las empresas comprenden su impacto a nivel operativo y normativo, indica en un comunicado de prensa.

“La digitalización tributaria es inevitable y beneficiosa, pero requiere planificación, capacitación y comprensión del marco legal. El diálogo entre el sector privado y las autoridades será clave para una adopción fluida”, agrega Puente.

Alanube reiteró su disposición a contribuir con información técnica, experiencias de implementación y buenas prácticas que permitan a las organizaciones adaptarse de forma efectiva a la nueva regulación.

SOBRE ALANUBE

Alanube es una empresa tecnológica especializada en facturación electrónica y cumplimiento fiscal para empresas de gran volumen en República Dominicana y la región de Latinoamérica.

Fundada en 2020, es proveedor autorizado por la DGII y cuenta con certificación internacional en seguridad de la información. La compañía promueve una adopción digital basada en eficiencia, estabilidad y confianza, impulsando la modernización del ecosistema empresarial del país.