martes, 11 de noviembre de 2025

GOBIERNO se niega a indexar los salarios por inflación pero aumentará la nómina pública en 2026 en RD$18,642.8 millones

El proyecto del presupuesto estatal 2026 incluye RD$18,642.8 millones para aumentar la nómina en un 3.5%, continuando la tendencia del gobierno de Abinader de ampliar el número de empleados públicos.

Tomado de Proceso
Santo Domingo.-El gobierno que alega no puede aplicar la indexación por inflación a los salarios de los trabajadores porque esos recursos los destina a los planes sociales, cada año aumenta la nómina en más de 25 mil nuevos empleados.

Y para el 2026 no será distinto, a pesar de la ralentización de la economía en 2025, que no alcanzará ni la mitad de lo previsto, que es de 5%.

El proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2026 contempla una partida RD$18,642.8 millones para incremento de la nómina, que para julio de 2025 es de 759,730 empleados, cifra que representa un incremento de 25,906 trabajadores (3.5%), respecto a julio de 2024.

Pero el incremento de la nómina pública ha sido una constante en la administración del presidente Luis Abinader, a pesar de la promesa de reducirla cuando asumiera el gobier a partir de agosto de 2020.

Para 2019 la nómina pública era de 634,407 empleados y en 2020 ya había aumentado a más de 675 mil, con las designaciones que hizo el gobierno a partir de agosto.

Con las cancelaciones masivas en todas las instituciones estatales se ubicó en 633,628 para 2021 y desde ese año tomó una pendiente que llevó la nómina a más de 700 mil en 2022.

En 2023 bajó un poco para ubicarse en 704,518 y en 2024 cerró en 733,824, un incremento de 29,306 empleados.