ANALISTAS EXTRANJEROS DUDAN MEJIA PUEDA SUPERAR VENTAJA DE MEDINA
Escrito por: RAMÓN ARTURO GUERRERO (r.guerrero @hoy.com.do)
Bajo el título de “República Dominicana: ¿trato hecho?” el Grupo Nomura colocó ayer en Intern
et
 un comentario sobre los resultados de la más reciente encuesta 
Gallup-Hoy, en el cual advierte que, aunque observa la contienda 
electoral dominicana “cerrada”, considera al candidato oficialista 
Danilo Medina en camino de ampliar su ventaja sobre el candidato 
opositor Hipólito Mejía.
 Nomura, un banco global de inversiones
 y grupo de servicios financieros con su sede principal en Tokio, ofrece
 análisis políticos y económicos periódicos que son seguidos 
mundialmente por los observadores y responsables de tomar decisiones en 
los mercados. 
Fundado en 1925, el grupo es la firma de corretaje más 
importante de Japón, con sedes regionales en Hong Kong, Londres y Nueva 
York. Tras advertir que “las encuestas de opinión pública son muy poco 
confiables en República Dominicana”, la entidad señala que solo confía en “un puñado de las más creíbles”, una de las cuales, indica, es Gallup-Hoy.
 Sorprendidos. Los analistas de Nomura admiten sentirse “sorprendidos en cierto grado” por
 los resultados del sondeo, en vista de que la oposición se halla 
concentrada en una serie de ataques contra el Gobierno, incluyendo 
alegatos de corrupción, ataques contra la Suprema Corte y la Junta 
Electoral, entre otros.
 “Esperábamos una contienda 
más cerrada”, indican, pero se ve que “estábamos equivocados”. Agregan 
que, aunque la diferencia de Medina sobre Mejía es de “solo seis puntos”
 está bastante por encima del margen de error de la encuesta, que es de 
2.5%, y “claramente el momentum le pertenece”.
 Mejía cuesta arriba. Nomura 
recuerda su convencimiento de que es improbable que Mejía gane estas 
elecciones pese a su amplia ventaja inicial; al respecto cita su 
comentario del 24 de mayo de 2011, emitido tras publicarse los resultados
 de la primera encuesta Gallup-Hoy que daba a Mejía una cómoda ventaja 
frente al todavía aspirante a la candidatura Danilo Medina. Señalaba en 
la ocasión que, a casi un año de los comicios, una victoria de Mejía 
sería “una gran sorpresa dado el pesado fardo que arrastraba tras una 
abominable gestión (2000-04)”.
 Los analistas internacionales 
centran su atención en la pregunta del sondeo Gallup-HOY ¿Por quién 
usted nunca votaría? y los resultados que otorgan a Mejía una tasa de 
rechazo de 40%, mucho mayor que la de Medina (Figura 2). Notan que faltando solo tres semanas para las elecciones, encuentran “esta situación casi insuperable para el señor Mejía”.
 Implicaciones estratégicas. 
Advirtiendo que no pretenden “inclinar el péndulo de las elecciones a un
 lado ni otro”, además de que “no somos votantes en la República
 Dominicana”, los analistas de Nomura afirman “somos de opinión de que 
el señor Medina logrará probablemente más gobernabilidad durante la 
próxima Administración (2012-16)”.
 Otra administración del PLD, 
agregan, estaría más inclinada a “comenzar a ejecutar” en términos de 
formulación de políticas económicas. Ambos factores, de acuerdo al 
comentario de Nomura, “serían bien recibidos por los mercados”.
CORTESIA PERIODICO HOY
     