miércoles, 8 de octubre de 2025

ENCUESTA IMAGEN PUBLICA CONSULTING AL 30 SEPT/2025: Leonel 37.1%, Collado 31.12%, Carolina 10.61%, Abel 8.31%, Francisco Javier 4.04%, Otros 4.12%, Guido 3.9%, Raquel 0.79%, Wellington 0.16%

El 37.61% votaría por Leonel Fernández, 31.12% por David Collado, 10.61% por Carolina Mejía, 8.31% por Abel Martínez, 4.04% Francisco Javier, 4.12% por Otro, 3.9% por Guido Gómez, 0.79% por Raquel Pena, 0.16% por Wellington Arnaud.

Imagen Pública Consulting entrega segunda encuesta clima político, económico y social de RD en 2025

Tomado de El Pregonero

Santo Domingo, R.D.-  La segunda entrega de la encuesta de clima político, económico y social de Republica Dominicana en 2025, de la firma Imagen Publica Consulting, fue presentada a periodistas y comunicadores en el marco de una cena en el Restaurante Victoria by Porterhouse.

Preámbulo:

La firma Imagen Publica Consulting recordó que, en su encuesta presentada en abril del 2024 sobre las preferencias electorales a nivel presidencial para las elecciones de mayo del mismo año, tuvo niveles de aciertos con una diferencia de un 1% en los resultados comparados con la Junta Central Electoral (JCE)

IPC Vs JCE

Luis Abinader = 53.4% vs 57.4%

Leonel Fernández = 34.9% vs 28.8%

Abel Martínez = 8.9% vs 10.3%

TOTAL= 97.2% VS 96.5

En ese mismo orden recordó que para las candidaturas senatoriales del Distrito Nacional, los resultados fueron con un nivel de acierto con una diferencia de un 1.58% en los resultados comparados con la Junta Central Electoral (JCE)

IPC Vs JCE

Omar Fernández= 60.7% vs 56.2%

Guillermo Moreno= 33.7% vs 39.7%

TOTAL= 94.4% vs 95.9

Ficha técnica de la 2da. Encuesta económica, política y social de RD.

La firma Imagen Pública Consulting, con el apoyo técnico de una prestigiosa empresa especialista en software e inteligencia artificial, presentó el resultado del sondeo realizado por la contratación de un grupo empresarial, la cual se realizó en 13 (Trece) de las provincias principales ( Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Provincia Duarte, La Romana, Peravia, Monte Plata, Monseñor Noel y Hermanas Mirabal) las cuales representan el 75.1% de los electores y se encuestaron 1,264 personas en el periodo comprendido entre el 15 al 30 de septiembre del año en curso, encuestas realizadas persona a persona ( presencialmente) de forma aleatoria por medio a un APP (Smartphone) a personas hábiles para votar y sin identificación política en su indumentaria.

Según Mariano Abreu, CEO de la firma, indicó que el margen de confianza es un 95% con un margen de error de un 3%, el formulario considero preguntas de la situación política, social y económica de la Republica Dominicana.

HALLAZGOS EN LA ACTUAL ENCUESTA DE CLIMA POLITICO, SOCIAL Y ECONOMICO EN RD.

La encuesta actual revela que la población encuestada piensa que la situación económica del país esta Mala (63.3%), Regular (30.30%), Buena (4.11) y Muy buena (0.06%).

Al preguntar ¿Cuáles considera que son los principales problemas? el 32.6% entiende que la inseguridad, el alto costo de la vida (31.94%), el 21.6% Caos en el tránsito, 4.75% Falta de empleo, 2.72% Situación de los haitianos y el 1.95% Deterioro de los servicios públicos. La confianza en la mejoría de la situación se evaluó al preguntar ¿Para el 2025 la situación del país: Va a mejorar b. Se quedará igual c. Va a empeorar, de los consultados: Va a empeorar (73.97%), Se quedará igual (18.99%), solo el 7.04.5% piensa que va a mejorar.

Tema Haitiano, desempeño del Gobierno y corrupción:

A la pregunta ¿Cómo considera la gestión que el gobierno está realizando? el 65.59% piensa que no está haciendo un buen trabajo y opina el 98.89% que existe corrupción en el gobierno.

Al preguntar ¿Considera que el gobierno está manejando bien el tema haitiano? El 61.95% piensa que mal, y el 26.98 piensa que regular y el 9.34 dice que bien.

Posicionamiento de los precandidatos:

Al preguntar: Si hoy fueran las elecciones, ¿Por quién votaría en las elecciones presidenciales?

El 37.61% votaría por Leonel Fernández, 31.12% por David Collado, 10.61% por Carolina Mejía, 8.31% por Abel Martínez, 4.04% Francisco Javier, 4.12% por Otro, 3.9% por Guido Gómez, 0.79% por Raquel Pena, 0.16% por Wellington Arnaud.

Los votos de los candidatos de la oposición representan el 57.48 % Vs el 42.52% de los votos de los precandidatos de PRM.

Posibles candidatos presidenciales del PRM:

En la medición se evaluó los posicionamientos de los principales posibles precandidatos del PRM en la población general, no entre los miembros o simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y el resultado es el siguiente:

David Collado 56.70%, Carolina Mejía 22.92%, Guido Gómez Mazara 18.08%, Raquel Peña 1.43%, Wellington Arnaud 0.16% y Yayo Sanz Lobatón 0.4%

Posibles candidatos presidenciales del PLD:

Para determinar el posicionamiento de los precandidatos del Partido de la liberación dominicana se preguntó: ¿Cuál considera usted tiene mayores posibilidades de ser candidato presidencial en el PLD?

Abel Martínez con 83.99%, Francisco Domínguez con 8.95%, Francisco Javier 5.78% y Juan Ariel Jiménez 1.27%.

También preguntamos ¿Cuál es el medio principal para usted enterarse de las noticias nacionales e internacionales? El 94.86% dice que las redes sociales o los medios digitales, 4.35% dice que la televisión y el 0.47% dice que la radio, mientras que el .32% periódicos impresos

Imagen Pública Consulting es una firma especializada en consultoría de marca personal y corporativa, manejo de crisis e imagen pública, con más de 15 años de ejercicio exitoso en la República Dominicana, apoyando a sus clientes alcanzar sus objetivos personales y empresariales.