viernes, 22 de junio de 2012

DE POLITICA Y ALGO MAS! Famoso columnista expone sobre la pasada campaña electoral, Nomura y las felicitaciones al presidente electo

ORLANDO DICE…
La campaña, Nomura y las felicitaciones
Orlando Gil
orlandogil@codetel.net.do/Tomado de Listin Diario
EL BANCO.- Llamó la atención que un banco de inversiones del exterior siguiera el día a día de la pasada campaña electoral. Nomura, japonés, se mantuvo a lo largo del proceso alertando sobre los riesgos que corría la Economía dominicana si ganaba el candidato opositor. E incluso llegó a saludar los resultados de la encuesta Gallup. No hay dudas de que fue otro de los tantos frentes que tuvo en contra Hipólito Mejìa. 


Quien empezó con el favor a muchos hombres de negocio, o al sector en su conjunto, hasta que aparecieron estos raros informes y provocaron una conciencia nueva. Crítica y desolada. Los miedos son libres, pero en ocasiones los imponen las circunstancias. Ese Nomura hizo un daño que tal vez sus directivos no midieron ni suponen. No obstante, algunas cuestiones quedan claras. Todavía no se hace el balance de las elecciones y no se tienen a manos las razones ( las últimas, por lo menos ) de que ganara Danilo Medina, pero cuando se haga con la ponderación y sosiego debidos, de seguro que no serán los chistes malos de su oponente perredeìsta…


ELEMENTOS.- La verdad que no solo el Banco Nomura fue un elemento extraño en las pasadas elecciones, sino que después del proceso y conocido su resultado, al presidente electo le llegan felicitaciones desde lugares tan distantes y sorprendentes como Rusia. Vladimir Putin supo de la existencia de República Dominicana y de la celebración de unos comicios entre cuyos candidatos estaba Danilo Medina. El hecho es nuevo y sobre todo inexplicable, pues se le supone ocupado en asuntos de la alta política mundial y no en una pequeña isla del Caribe o de minucias como su cambio de gobierno. La verdad que desde fuera vieron en la consulta del 20 de mayo màs que los ojos de los propios dominicanos. Que el evento fue màs crucial de lo pensado, e incluso imaginado, pues de otro modo no se expli- ca ese interés. No se dice, pero muchos de los reconocimientos que llegan al nuevo gobernante no lo hacen vía cancillería, sino de manos de embajadores y como encomienda personal de los mandatarios de los países que representan. Si por invitaciones fuera, Medina pudiera ser tan viajero como el actual incumbente…


THE MAN.- Se vendió la idea de que Hipólito Mejìa era el candidato de los norteamericanos, y como aquí todo se compra, sea o no tiempo de campaña, el invento interesado se impuso como creencia absoluta. Los wikileaks ayudaron, pero sobre todo la cancelación de visas a personajes del gobierno o cercanos al presidente Leonel Fernández. Sin embargo, vino a comprobarse que no en el peor de los momentos. Al ponerse las palomas y conocerse por anticipado el resultado de las elecciones. El embajador Raúl Izaguirre en la Junta Central Electoral la noche del 20 de mayo fue lo màs parecido a una proclama del triunfo del candidato oficial. Algo sospecharon o supieron en Washington que le encargaron frustrar cualquier intento de lo que fuere, lo cual – - en este caso — favorecía al oficialismo. De otra manera no se hubiera dado lo que desde todos los puntos de vista fue una intromisión, o se si quiere, para echar agua al vino, una expresión de “ colonialismo amable ”. El candidato Mejìa y el PRD se quedaron sin altar donde rezar…


EL FAVOR.- El acto de presencia del embajador Izaguirre en la Junta Central Electoral y sus reconocimientos de la noche no fueron màs que murmullos. Las verdaderas palabras vinieron de boca de la secretaria de Estado Hillary Clinton, quien llamó al presidente electo Danilo Medina y entre muchas cosas le adelantó que “ en cualquier momento ” lo llamaba el presidente Barack Obama. Un gesto inusual, pero sobre todo muy auspicioso. Luego se produjo una comunicación de la Casa Blanca: “ El presidente Obama lo va a llamar a las doce y cinco ”.


Y como si se tratara de un reloj suizo, a las doce y cinco sonó su teléfono y era la llamada del mandatario norteamericano. En Furia de Titanes II los humanos tienen que ir a defender los dioses del Olimpo. En la realidad de estos días, y fuera de las películas, hace bien a cualquier gobernante contar con el favor del Olimpo. Con los dioses Obama y Clinton las calles se vuelven pequeñas para Mejìa y los perredeìstas. No lo sabían, no lo sospechaban, y menos lo creían, pero al final la verdad se impuso…