OIT capacita empleados del Ingenio Barahona
El organismo destacó que el Ingenio Barahona es el único en el país en implementar su metodología.
BARAHONA.-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó un
seminario-taller sobre salud y seguridad en el trabajo dirigido a
gerentes, mandos medios y supervisores del Ingenio Barahona que trabajan
en diferentes áreas como administración, fabril y agrícola.
El
seminario tuvo como objetivo ofrecer herramientas que les permitan a
las empresas de la industria azucarera identificar los diferentes
riesgos en las áreas de proceso, así como definir las medidas de
prevención y protección. De esta manera, generar una plataforma que
cumpla con los requisitos fundamentales para la obtención de futuras
certificaciones.
El taller fue impartido por Dagoberto Rojas
Quezada, consultor de salud y seguridad del trabajo en la agricultura
para la OIT, quien destacó que el Ingenio Barahona, administrado por el
Consorcio Azucarero Central (CAC), es el único de República Dominicana
en implementar la metodología de la OIT para a la prevención de riesgos
laborales.
“El Ingenio Barahona hace inversiones importantes que
forman parte de todo el proceso de cambio y que los lleva por un buen
camino, además de el gran equipo con el que cuenta esta industria que
les permitirá llegar a la meta y colocarse a la vanguardia de la
competitividad de la industria azucarera”, aseguró Rojas Quezada.
El
seminario-taller forma parte de un proyecto de competitividad que
desarrolla la OIT y que inició con los ingenios azucareros de México,
Cuba, Honduras, El Salvador y República Dominicana. Contó también con
la participación de Nicomedes Castro, coordinador nacional de la OIT en
República Dominicana.
E Ingeniero Carlos De la Cruz R., gerente de
salud y seguridad del Consorcio Azucarero Central (CAC), explicó que la
empresa realiza grandes esfuerzos en materia de protección y seguridad
de todo su personal ya que constituyen su principal activo.
“Agradecemos
el apoyo de la OIT para mejorar nuestro sistema de detección de riesgos
y reforzar las medidas que garantizan el bienestar y la salud de
nuestros trabajadores”, expresó el Ingeniero De la Cruz.
El
Consorcio Azucarero Central es la principal industria de la región Sur y
es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible de la zona. Se
destaca por ser la mayor empleadora con una fuerza laboral de 3,400
empleados.
Pie de fotos:
Foto 1: Los directivos del CAC sostuvieron un encuentro con el consultor de la OIT y el coordinador nacional en el país.
Foto
2: Los gerentes y supervisores del Ingenio Barahona participaron en los
talleres para diagnosticar las soluciones y prevenciones sobre el tema
de salud y seguridad en el trabajo.