Viviano de León
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El vicepresidente ejecutivo de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén
Jiménez Bichara dijo ayer que los apagones cesarán cuando la población
pague el servicio de manera regular y a tiempo.
Dijo que todos los apagones son
financieros porque no hay dinero para mantener una planta encendida 24
horas quemando petróleo, ni bolsillo que soporte ese flete.
Bichara, dijo que para solucionar el
problema, y poder cumplir con los generadores, la población debe pagar a
tiempo por el servicio.
“En estos momentos mientras paguen su
energía, más podemos pagar los combustibles que hacen falta, que el que
no ha pagado su factura todavía que la pague, para poder pagar a los
generadores y, a su vez comprar combustible, mientras trabajamos en
cambiar la matriz”, respondió Bichara al ser entrevistado por los
periodistas en el Palacio Nacional.
En ese sentido, el funcionario reconoció
que son apagones financieros, “porque no hay forma de mantener una
planta 24 horas quemando petróleo, ningún bolsillo lo soporta. Para que
eso cambie hay que modificar las plantas que generen con carbón, gas u
otro combustible más barato”.
Dijo que la deuda actual del gobierno con los generadores es de aproximadamente 600 millones de dólares.
Sin embargo, previamente el funcionario
había atribuido la tanda de apagones de los últimos días, a la salida
del sistema de tres plantas de generación por problemas técnicos, lo
que provocó un déficit de unos 50 megavatios.
Dijo que estas plantas se han ido
integrando gradualmente, con la idea de que el servicio pueda
restablecerse según esas debilidades se superan y “de forma definitiva,
con la instalación de las plantas que se están gestionando para que eso
sea un acontecimiento que permita superar efectivamente el problema
del servicio en la Republica Dominicana”.
El funcionario manifestó que la solución
a la crisis del sistema eléctrico nacional hay que analizarlo desde
tres puntos; la generación, las pérdidas y la eficiencia.
El vicepresidente de la CDEEE fue
entrevistado en el Palacio Nacional, donde acudió para tratar sobre el
proceso de licitación de las plantas a carbón.