Premios de Oro ¿Por qué?
POR ALEJANDRO SANTANA
Tomado de Ecos del Sur
En mi condición de relacionador
publico de esos premios y de la Asociación de Cronistas de Arte de
Barahona, (ACROARBA), tengo la obligación de arrojar luz Al cambio de
nombre.
Nadie puede dejarse acorralar y
menos si esa acción es con marcada mala intención, se deben vencer
obstáculos mezquinos como son impedir a un pueblo de disfrutar de su
único galardón.
Antes, desde hace más de una
década se usaba otro nombre, tres amigos se unieron para formar lo que
se denomino la Fundación Enriquillo de Oro que tenia entre sus razones,
reconocer el talento, capacidad y las acciones nobles de barahoneros.
Eso se realizo con éxito por varios años, pero llego el momento que esas premiaciones se suspendieron, por razones económicas.
Varios años sin celebrarse,
cuando uno de sus fundadores y que por estatutos era su presidente,
decide retomar esa actividad, se invito al otro socio que reside en el
país, pero este no mostró ningún interés en el asunto.
Como el otro socio reside en el
exterior, se forma un nuevo grupo de hombres y mujeres interesadas en
retomar esa premiación y se realizaron con grandes éxitos la X11 entrega
y esta se desarrolla por todo lo alto.
Eso basto para que surgieran
personeros resentidos con esta sociedad y con las acciones nobles y
esperaran el momento oportuno el que aprovechan los mezquinos para dar
una estocada mortal.
Registraron el nombre en el mes
de diciembre, adicionando un nuevo miembro haciéndolo parecer como uno
de sus fundadores,(una gran mentira),pero no solo, notificaron a varias
instituciones para que no aportaran recursos económicos a esos premios,
intimaron judicialmente también a todos los componentes de esa
premiación.
Una estocada mortal, una acción
malsana, , que rápidamente han sido rechazada por nobles barahoneros
residentes aquí y en el exterior que atribuyen acierto a un cambio
radical de nombre.
Barahona no se podía quedar sin
esa premiación la única oportunidad que tenemos de ser reconocidos por
nuestras acciones y desempeño, y rápidamente se acciono y se busco un
nombre que será nuestra marca país a partir del 28 de marzo.
Premios de Oro, que estarán por
todo lo alto el próximo marzo 28 en el Auditorio doctor Antonio Méndez
de nuestra Universidad Autónoma, recinto de Barahona y que pretenden
superar la celebración del año pasado.
No lograron con su acción
oportunista y mal sana privar a Barahona de disfrutar de esa premiación,
que se realizo el año pasado con mucho respeto y orden y que este año
superara la anterior.
Pudimos pelear el derecho que
nos asiste a usar ese antiguo nombre, pero entendimos que debíamos hacer
como el águila que no se detiene a cazar moscas.
Barahona a asumido este nuevo
nombre, las manifestaciones de apoyo de aquí y el exterior nos lo
confirman, las dediciones de patrocinadores nos dicen que podemos contar
con su respaldo y lo hacen por la transparencia y respeto que le hemos
impregnado a esos premios.
No queremos guerrear con nadie,
menos con resentidos, recogimos todos los elementos que entendíamos que
nos unían al antiguo nombre para entregárselo a quienes de manera
oportunistas registraron el nombre sin el consenso de los otros dos
socios.
¿Quienes los, han patrocinado?,
no nos interesa, si es que exciten, lo cierto en toda esta historia es
que lo mejor de nuestro pueblo están con los premios de Oro de Barahona.
Que tenemos un gran equipo que
trabaja por que estos se realicen sin tropiezos, con el único interés de
brindar a nuestra ciudad la grandeza de un espectáculo que nos
dignifique como Provincia, de manera particular no buscamos glorias
personales.
Que esa gloria sea del pueblo de
los que han creído en nosotros de los buenos y sanos ciudadanos que nos
han apoyado y que nos apoyaran con su presencia en esa actividad. Esa
es la historia y los premios de oro es nuestra respuesta a una acción
oportunista.