Conoce algunas de las piscinas naturales que posee este destino, cuyas aguas nacen del corazón de sus tierras
El
Sur profundo tiene decenas de balnearios, como Boca de Cachón, en
Indepedencia, donde los dominicanos pueden “botar el golpe” sin tomar un
avión y con poco presupuesto. (Edward Roustand)
Hacer
turismo no implica que tengas que preparar una maleta para tomar un
avión que te lleve a cientos de kilómetros de distancia de tu punto de
origen, que en este caso es la República Dominicana, un país que se
caracteriza por tener una riqueza natural única. Aquí, hacia cualquier
ángulo a donde apuntes con el lente de la cámara es posible captar
paisajes impresionantes.
Por lo regular, tanto nacionales como extranjeros suelen “botar el
golpe” en las playas de la inagotable Quisqueya. Pero… ¡¿Y quién no lo
haría con los 1.550 kilómetros de costas, de los cuales alrededor de
600 son de playas?! Todas con un entorno que llama a la relajación y al
disfrute del encanto de su sola existencia.
Sin embargo, nuestra isla es mucho más que playas bañadas por un
radiante sol, fina arena y agua cristalina, como las de Punta Cana,
Puerto Plata y hasta la más próxima al gran Santo Domingo, Boca Chica.
Aquí, también existen otros rincones que pueden ser explorados y
disfrutados, como los balnearios del Suroeste de la República
Dominicana, una zona olvidada, no solo por los políticos, el Estado e
inversionistas privados, también por aquellos que consideran que “para
allá no hay nada qué ver”.
El Sur profundo tiene una magia especial. Quizás, sean su gente y su paisaje de montaña, ya que a pesar de ser una de las zonas más áridas del país, cuenta con fuentes acuíferas que nacen de sus “entrañas” para abastecer a sus pobladores, quienes gozan de este privilegio en los distintos balnearios.
Pero el que no seas sureño no quiere que decir que no puedas darte
una vuelta por estos lugares. El Sur está para que lo conozcas, lo
valores y disfrutes. Solo tienes que “armar” un bultito y organizar un
grupo de amigos o familiares y tomar la carretera con destino a Neiba,
la cual te lleva por un paisaje campestre hasta llegar al Monumento
Natural Las Marías, un balneario situado al pie de la Sierra de Neiba,
justo al lado de la carretera Galván-Neiba. Una vez allí, puedes darte
un chapuzón en este refrescante manantial; y luego, saborear el menú del
día, por menos de 150 pesos.

Otros
balnearios que puedes conocer son Los Cachones, Pocilga, Cachón Mamey y
Cachón al Medio, en Villa Jaragua. Estas piscinas naturales son ideales
para mitigar el calor. Algo de lo que saben muy bien sus lugareños, en
especial los niños, quienes no lo dudan dos veces para lanzarse al
agua.
Si te diriges hacia Polo puedes hacer una parada en el balneario La
Represa de Piedra Blanca, en Cabral. Esta, junto al balneario La
Furnia, se caracteriza por su poca profundidad y por tener en sus
entornos distintos establecimientos de diversión para pasar un buen
rato. En Cabral también puedes darte una vuelta por la Cueva de los
Indios.
Y para los que buscan una experiencia diferente, pueden dirigirse a
conocer los balnearios más importantes de la Provincia Independencia,
como Las Barías, en La Descubierta, un oasis de agua más fría que la de
los otros balnearios, cuyo nombre se debe a los árboles que lo bordean; y
La Zurza, en Duvergé, que debido a sus aguas sulfuradas proporciona una
temperatura templada.
Algunos de estos lugares , como la llanura del Valle de Neiba, el
Parque Nacional Anacaona, en el oriente de la Sierra de Neiba; el
Monumento Natural Las Marías y el Monumento Natural Manantiales Las
Barías, fueron declarados por el Poder Ejecutivo, con el decreto
571-09, como parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas
de la República Dominicana.
El encanto de la gente hace especial el Sur
Una
de las recomendaciones antes del recorrido por los balnearios, es hacer
una parada donde Máximina Batista, mejor conocida como “Bizcocho”,
quien tiene 12 años vendiendo fritura frente al balneario Las Marías.
“Usted coma lo que quiera y pague lo que pueda”, dice al preguntarle
sobre su oferta gastronómica, conformada por batata , pollo y pescado
fritos.
Tomado de El Biran NY