domingo, 13 de abril de 2014

ALEJANDRO SANTANA! ¿Dónde fue a parar la caoba cortada en la avenida Enriquillo?

foto

POR ALEJANDRO SANTANA
Alguien tenia que hacer la pregunta, aunque el escenario no fue el más propicio, pues fuimos convocados a una ruede de prensa para  informarnos de las pretensiones de una familia  en despojar a Barahona de  unos terrenos focalizados para dar pasos a proyectos desarrollistas.


Pero quise aprovechar la ocasión y lo hice, pregunte lo que muchos murmuran y dicen a espaldas, lo que muchos dicen con irresponsabilidad y pretensiones de ensuciar honras y poner entre dicho conductas.

Una pregunta necia,!quizás! , pero había que hacerla para despejar dudas y malos entendimientos y murmuraciones mal intencionadas.
¡Fui crudo, pregunté de manera directa, sin titubeos! ,?Dónde fue a parar la caoba cortada en la avenida Enriquillo?.

Recibí la respuesta de voz del Alcalde Municipal..- Esa caoba antes de cortarla se informo al Ministerio de Medio Ambiente, a la Sociedad Ecológica, se solicito la evaluación de esos árboles, algunos centenarios.

Ya cortados estuve llamando a un sacerdote para donarlo para que se hicieran unos bancos que hacían falta en una parroquia.– Me contestó el señor Alcalde.

Agregando a seguidas que al no recibir respuesta envió una comunicación al Ministerio de Medio Ambiente, para hacerle entrega de la madera y así lo hizo no solo entrego la de madera preciosa sino todos los  árboles cortados.

Agregando,!quise cuidarme, porque la primera vez que cortamos caoba en el malecón, se nos acuso de haberla llevado a una propiedad mía!.

Pero ocurre que no fue así, y a la casa donde dijeron que la había llevado, no existen puertas de caobas sino de cedro, es decir que se difundió mentiras mal sanas.

Sostuvo que el Cabildo esta sustentado en  leyes que lo  hacen dueño de cualquier árbol derribado en el municipio, pero no lo hacemos para evitar  habladurías mal sanas.

Con eso el señor Alcalde sale al paso a las mentiras que alguien puso a circular sobre la madera cortada en la avenida Enriquillo, de que habían ido a parar a una casa de un funcionario de Turismo.

Al mismo tiempo aclaró que en su casa de Filipinas no existen puertas construidas con caoba, sino que sus puertas son de cedro.

Aunque hice la pregunta, yo sabia la historia de la madera, pero habían sido tantas las veces que había dado la respuesta a esa pregunta capciosa, que provoque que el en persona lo hiciera en ese escenario, para que otros también pudieran salirle al paso a las murmuraciones irresponsables de algunos, habladores.