Por: Kilssy Méndez
Cuantos consejos y frases sabias escuchamos de nuestros padres, aquellos que DSCF1792no por diablos sino por viejos podían dar una conclusión de un hecho ocurrido o por acontecer. Con el tiempo nos vamos haciendo eco de muchos de ellos, porque por los mismos caminos que transitaron ellos con nosotros, transitamos nosotros con nuestros hijos aunque con cambios muy ligeros. El biólogo británico Charles Darwin, alguna vez dijo: “La historia se repite, ese es uno de los errores de la historia”.
Cierto es, que nada nos dio más esperanza a los barahoneros que desde que tenemos uso de razón esperábamos un samaritano presidente que fije sus ojos en esta parte del país, no para hacer lo que no tenemos, sino para acondicionar lo que nos sobra, ya que al ser una de las reservas más importantes del país, poco nos falta para ser uno de los destinos turísticos más impresionantes del caribe; que el anuncio del visionario Ministro de Turismo, Francisco Javier, de explotar todas las potencialidades de esta provincia con miras a que finalmente se desarrolle.
Este anuncio ofrecido en una de varias visitas del ministro a la provincia de Barahona, volvió a reverdecer las esperanzas ya teñidas de un marrón pardusco y avejentado en la espera, por el olvido de varios mandatarios y autoridades locales. Y no habló por hablar, estamos viendo cómo se está ejerciendo el cambio y como van avanzando los trabajos iniciados.
Pero como hasta para hacer el bien hay que saber el tiempo, cuando se DSCF1792acordaron finalmente los trabajos de remozamiento de las playas y balnearios más importantes de la zona, se prometió algo que por el momento nos tranquilizó, que estarían culminados para la semana santa del 2014, permitiendo a su vez que los comerciantes cedieran los espacios de sus negocios con la certeza de que a finales del mes de marzo estarían listos.
Estamos en los días de la semana mayor y en la actualidad, es penoso las condiciones en la que se encuentran la única playa permitida por sus tranquilas aguas “El Quemaito” y uno de los balnearios más visitados de la costa “Los Patos” y ni que decir de las casetas de ventas, claro está, se está trabajando en su adecuación y mejoramiento, pero no tenemos cara que mostrar a los turistas que prefieren nuestra provincia, porque además de estas playas y balnearios, también los tres parques principales se están acondicionando, uno de ellos en medio de la generación de múltiples protestas.
El turismo de una zona es una parte muy delicada, porque es lo que vendemos, es la invitación que hacemos y el que viene a vacacionar no le importa lo que se esté haciendo, los conflictos que estén ocurriendo ni como se verán las cosas más adelante, les importa el ahora porque el turista se programa, lo que nos debe servir de experiencia sobre la importancia del tiempo en la ejecutoria de ciertas obras. Nadie tiende la ropa afuera, cuando es tiempo de lluvia.
Solo nos resta decirles a nuestros visitantes, que hasta la próxima semana santa será cuando Barahona este totalmente habilitada y mejor que nunca, por el gran interés que han mostrado nuestras autoridades en que así sea, que estamos dando pasos agigantados para desarrollarnos eco turísticamente y que aquí en Barahona lo tenemos todo y lo que nos falta se está haciendo.